Murillo deportado de EEUU llega a Bolivia y es aprehendido para cumplir condenas pendientes

HomeNacional

Murillo deportado de EEUU llega a Bolivia y es aprehendido para cumplir condenas pendientes

my-portfolio

La madrugada de este jueves, Arturo Murillo, quien fuera Ministro de Gobierno, fue puesto bajo custodia inmediatamente después de su llegada al aeropu

Gobierno acusa sintonía de golpe a democracia con Evo Morales quien lo niega
YPFB asegura abastecimiento de combustible en Bolivia durante todo el mes
MAS pierde control legislativo debate PGE y futuro TSE genera incertidumbre política

La madrugada de este jueves, Arturo Murillo, quien fuera Ministro de Gobierno, fue puesto bajo custodia inmediatamente después de su llegada al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz. El exfuncionario arribó al país en un vuelo procedente de Estados Unidos, desde donde fue deportado. Se le observó esposado y vistiendo un chaleco de aprehendido, mostrando una sonrisa a su descenso de la aeronave.

En territorio boliviano, Murillo enfrenta múltiples procesos penales. Sobre él pesan ya dos condenas firmes: una de ocho años de prisión, dictada por irregularidades en la adquisición de gases lacrimógenos, y otra de cinco años y cuatro meses, relacionada con el ingreso irregular de armamento no letal al país desde Ecuador.

Tras su aprehensión, el exministro permanece en celdas del mismo aeropuerto, a la espera de su traslado a la ciudad de La Paz. El Ministro de Gobierno confirmó que el movimiento hacia la sede de gobierno se realizará por vía aérea y se anticipa su llegada al mediodía. Una vez en el aeropuerto de El Alto, será conducido a dependencias policiales en La Paz, donde un juez determinará su situación jurídica. La Procuraduría General del Estado ha manifestado su intención de solicitar, durante la audiencia correspondiente, que Murillo sea recluido en el penal de Chonchocoro, ubicado en el altiplano paceño.

La situación legal de Murillo en Estados Unidos culminó con su deportación. Fue detenido en mayo de 2021 en ese país, acusado de conspiración para el lavado de dinero y sobornos, cargos vinculados a la compra de material antidisturbios durante la administración de Jeanine Áñez. En enero de 2023, tras declararse culpable, fue sentenciado a 70 meses de prisión. Sin embargo, en junio de este año, obtuvo una liberación anticipada por buena conducta, siendo posteriormente trasladado a un centro de detención de migrantes, desde donde se gestionó su expulsión del territorio estadounidense

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: