Ministro de Gobierno desmiente acusaciones de Evo Morales sobre vínculos de familiares de Arce con narcotráfico.

HomePaísJusticia y Judiciales

Ministro de Gobierno desmiente acusaciones de Evo Morales sobre vínculos de familiares de Arce con narcotráfico.

my-portfolio

Eduardo del Castillo niega categóricamente las insinuaciones del expresidente y desafía a presentar pruebas concretas. El ministro de Gobierno, Eduar

Escándalo en la cárcel de El Abra en Cochabamba: la seguridad penitenciaria en entredicho.
Ministro de Desarrollo Rural de Bolivia asegura abastecimiento interno de alimentos a pesar de daños en cultivos.
Violenta agresión de género conmociona a la comunidad en Cochabamba, Bolivia.

Eduardo del Castillo niega categóricamente las insinuaciones del expresidente y desafía a presentar pruebas concretas.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, rechaza las acusaciones de Evo Morales sobre presuntos lazos entre familiares del presidente Luis Arce y el narcotráfico a través del negocio de la madera, desmintiendo firmemente las afirmaciones sin base.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, salió al paso de las acusaciones vertidas por el expresidente Evo Morales durante su programa dominical, desmintiendo categóricamente las insinuaciones sobre presuntos vínculos de familiares del presidente Luis Arce con actividades relacionadas al narcotráfico a través del negocio de la madera. En un tono enérgico, Del Castillo afirmó que, tras llevar a cabo investigaciones inmediatas, se pudo comprobar que ninguno de los hijos del mandatario está involucrado en negocios de venta de madera, ya sea a nivel nacional o internacional, desacreditando así las aseveraciones de Morales.

La polémica surgió cuando Evo Morales mencionó tener “información no confirmada” acerca de supuestos lazos entre familiares de Arce y empresarios madereros que, según él, emplearían el rubro maderero como fachada para transportar cocaína. Morales instó a que el caso sea investigado, señalando que en la región de Santa Cruz es casi un secreto a voces. Ante esto, Del Castillo enfatizó que cualquier indicio de actividad delictiva debe ser denunciado formalmente, haciendo hincapié en que el exmandatario tiene la obligación de presentar pruebas concretas ante las autoridades competentes en lugar de difundir afirmaciones sin base.

Además, el ministro criticó el uso por parte de Morales de su programa radial dominical como plataforma para lanzar acusaciones infundadas, sugiriendo que el exmandatario busca llamar la atención sin tener fundamentos sólidos. Del Castillo desafió a la opinión pública a cuestionar la credibilidad de los relatos difundidos por Morales, insinuando que las afirmaciones carecen de respaldo y veracidad.

Cabe destacar que estas declaraciones forman parte de una serie de aseveraciones polémicas realizadas por Evo Morales desde su refugio en el Trópico de Cochabamba, región donde se encuentra resguardado para evitar su detención por parte de las autoridades bolivianas. La confrontación entre el actual gobierno y el expresidente parece estar lejos de encontrar una tregua, manteniendo la tensión política en un nivel elevado.
La confrontación entre el gobierno actual y el expresidente Evo Morales se intensifica, manteniendo la tensión política en Bolivia en un nivel elevado.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: