Una inspección realizada en el mercado Bolívar, motivada por una denuncia ciudadana, ha revelado prácticas de acaparamiento y venta de aceite de cocin
Una inspección realizada en el mercado Bolívar, motivada por una denuncia ciudadana, ha revelado prácticas de acaparamiento y venta de aceite de cocina a precios inflados. La intervención, llevada a cabo por el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, permitió constatar la existencia de un considerable stock de botellas de aceite ocultas y comercializadas con un margen de ganancia superior al permitido.
Durante la fiscalización, se identificó un puesto de venta donde se encontraron numerosas unidades de aceite de cocina almacenadas de manera irregular. Específicamente, se observó que la presentación estándar de aceite Fino se estaba expendiendo a veinticuatro bolivianos, cuando su valor establecido no debería exceder los dieciséis bolivianos. De manera similar, la variante Fino Light se ofrecía a veintisiete bolivianos, superando su precio máximo de veinticuatro bolivianos.
Al solicitar a la responsable del puesto la documentación que respaldara el costo de los productos, se obtuvieron explicaciones inconsistentes. Inicialmente, la comerciante adujo adquirir el aceite en cantidades limitadas, pero no pudo justificar la posesión de múltiples cajas de producto ocultas. Posteriormente, afirmó comprar a esos precios en el mercado Campesino, negándose a proporcionar detalles sobre la ubicación del supuesto proveedor. Tampoco presentó facturas que acreditaran la procedencia y el costo de la mercancía, alegando no recibirlas.
Ante esta situación, se le presentaron dos alternativas: revelar el origen de la mercancía en el mercado Campesino o ajustar el precio de venta a los valores oficiales, es decir, dieciséis bolivianos para el aceite Fino normal y veinticuatro bolivianos para el Fino Light. La comerciante optó por la segunda opción, buscando salvaguardar su inversión. La autoridad enfatizó que la medida no impone una venta a pérdida, sino que, en ausencia de facturas que demuestren el costo real, los productos serán incautados.
Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe reportando cualquier indicio de agio y especulación en la comercialización de bienes, a fin de que las instancias correspondientes puedan intervenir y proteger los derechos de los consumidores
COMMENTS