El pasado jueves, diversas organizaciones sociales, entre ellas la Central Obrera Departamental (COD), la Federación Departamental de Juntas Vecinales
El pasado jueves, diversas organizaciones sociales, entre ellas la Central Obrera Departamental (COD), la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve), así como representantes del sector salud, campesinos, adultos mayores y personas con discapacidad, llevaron a cabo una movilización significativa en Tarija. Su objetivo era impedir la aprobación de una ley de emergencia financiera presentada por el gobernador Oscar Montes, que consideran perjudicial para sus intereses.
A pesar de que la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija había decidido suspender la sesión programada para ese día, más de un centenar de manifestantes se congregaron en las cercanías del edificio legislativo, demandando el rechazo de la norma. Los manifestantes intentaron ingresar a la fuerza a la ALDT, lo que llevó a la intervención de la Policía Boliviana, que utilizó gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.
Los opositores a la ley sostienen que esta afectaría programas vitales como el Prosol, que brinda beneficios a los campesinos, así como la canasta alimentaria destinada a adultos mayores y personas con discapacidad. Además, critican que la normativa implicaría la reducción de financiamiento para ítems de salud y la legitimación de un decreto que eliminó el Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), un proceso que aún está en litigio y que, según estimaciones, ha causado un perjuicio económico de aproximadamente 15 millones de bolivianos.
Rivelino Zenteno, un líder campesino, expresó su descontento por la actuación policial, especialmente considerando que entre los manifestantes había personas con discapacidad y adultos mayores que se manifestaban pacíficamente. Por su parte, Celestino Barro, presidente de la Fedjuve, advirtió que no permitirán la aprobación del proyecto de ley y que, en caso de que se intente discutir, exigirán el cierre de la Asamblea. Su demanda principal es la retirada de la propuesta legislativa.
Desde la Gobernación, el vocero Carlos Baldiviezo calificó la movilización como agresiva y con un trasfondo político, acusando a la COD de estar alineada con el Movimiento al Socialismo (MAS) en la organización de estas protestas. Baldiviezo lamentó la resistencia a las medidas de ajuste económico que busca implementar la Gobernación para asegurar su operatividad
COMMENTS