Marcelo Straccia entrenador con 20 años de experiencia irrumpe en la escena futbolística local desconocido para muchos

HomeDeportes

Marcelo Straccia entrenador con 20 años de experiencia irrumpe en la escena futbolística local desconocido para muchos

my-portfolio

El estratega argentino Marcelo Straccia ha irrumpido con fuerza en el panorama del fútbol boliviano, consolidándose como una figura central en la nota

Peña advierte que ningún equipo invencible en la liga de fútbol
Torneo Nacional de Judo en La Paz: Clasificatorio al Sudamericano de Lima
Blooming vence al anfitrión y complica sus aspiraciones de clasificación

El estratega argentino Marcelo Straccia ha irrumpido con fuerza en el panorama del fútbol boliviano, consolidándose como una figura central en la notable transformación de Guabirá. Bajo su dirección, el equipo ha cosechado diez victorias en once encuentros, un registro que subraya la efectividad de su metodología y la rápida adaptación del plantel a sus ideas.

A su llegada, el panorama para el club montereño era desalentador, con apenas una victoria en diez partidos, sumando cuatro empates y cinco derrotas. La dirigencia expresaba una profunda preocupación, buscando estabilidad y un retorno a la fortaleza competitiva. Si bien la meta inicial era alcanzar un equilibrio y aspirar a los seis primeros puestos, la actual posición del equipo, quinto en la liga y líder en la Copa, supera las expectativas iniciales. Straccia, sin embargo, mantiene la cautela, enfatizando que aún no se ha logrado ningún título y que la lucha por los puestos de privilegio es reñida, con mínimas diferencias entre el quinto y el noveno lugar.

El éxito actual se cimenta en cambios tácticos y una filosofía de trabajo que los jugadores han asimilado rápidamente. Straccia atribuye gran parte de su llegada a Guabirá a su buen desempeño previo en Real Oruro, donde logró reestructurar un equipo heredado del mismo entrenador que había dejado Montero, implementando un sistema y una idea diferentes que encontraron eco en el vestuario.

Su trayectoria incluye una etapa formativa de siete años junto a Marcelo Bielsa, donde se desempeñó como scouting y analista, una experiencia que, aunque agotadora por los constantes viajes en una época sin la tecnología actual, le brindó una enseñanza invaluable en todos los aspectos. De Bielsa, destaca la ética de trabajo y el profundo respeto por los futbolistas, principios que hoy aplica en su propia gestión. Con más de dos décadas como entrenador independiente y a sus 58 años, Straccia se define como un profesional con vasta experiencia, cuyo objetivo es culminar su carrera de la mejor manera en Bolivia, un país que le ha brindado seguridad y un entorno propicio para su familia.

A pesar de recientes rumores sobre el interés de otros clubes importantes, Straccia ha reafirmado su compromiso con Guabirá, donde ya ha acordado una extensión de contrato por dos años, con una cláusula de rescisión accesible para ambas partes. Esta decisión se fundamenta en la importancia que le otorga a la palabra empeñada y al esfuerzo colectivo para alcanzar este acuerdo. Su llegada a Guabirá estuvo precedida por un par de oportunidades fallidas en el pasado, lo que inicialmente generó cierta cautela. Sin embargo, su desempeño ha transformado esa percepción, consolidando su posición al frente del equipo.

La estructura directiva de Guabirá, liderada por Rafael Paz, quien asume la mayor parte de las decisiones y el soporte económico, cuenta con el acompañamiento de un grupo de colaboradores, incluyendo a Édgar Menacho, y el apoyo de la comunidad montereña. Aunque reconoce que su carácter, al igual que el del presidente, puede generar chispazos normales en el ámbito laboral, Straccia valora la seriedad del club, el cumplimiento salarial con los jugadores y el diálogo constante, elementos que considera fundamentales para un trabajo exitoso.

En su interacción con el plantel, el entrenador se distingue por su frontalidad y respeto. Trabaja intensamente con los futbolistas que no son titulares, ofreciéndoles explicaciones claras sobre sus decisiones y valorando el esfuerzo, la disciplina y el trabajo. Su experiencia de 18 años como jugador le permite comprender las fluctuaciones en el rendimiento de los deportistas.

Analizando su única derrota hasta el momento, un 4-0 frente a Bolívar, Straccia desmitifica el impacto de la altitud como factor principal. Atribuye el resultado a errores propios y oportunidades fallidas, enfatizando que las responsabilidades son compartidas y que no se puede cometer errores ante un rival de esa envergadura. Respecto a un altercado en cancha con otro entrenador, Mauricio Soria, lo describe como un intercambio de palabras típico del fútbol, sin mayores consecuencias. Mantiene, en general, una buena relación con otros colegas del medio.

El estratega también ha ofrecido una perspectiva crítica sobre ciertos aspectos del balompié local. Ha sido enfático en la existencia de apuestas ilegales en el fútbol, un problema global que, según su experiencia, ha intentado tentarlo en Bolivia. Sin embargo, ha rechazado estas ofertas, consciente de que se trata de una mafia que puede esclavizar a los futbolistas. En este sentido, elogia al presidente de Guabirá por cumplir con los salarios, lo que reduce la vulnerabilidad de los jugadores.

Sobre la falta de regularidad en el rendimiento de los futbolistas bolivianos, Straccia lo atribuye a deficiencias en la formación, la fortaleza mental y una tendencia a la dispersión. Subraya la necesidad de corregir aspectos de la personalidad y de erradicar la mentalidad de inferioridad, tanto a nivel de clubes como en la selección nacional, donde cree que la fortaleza mental puede equiparar las diferencias físicas.

Entre los talentos que ha impulsado, destaca la convocatoria de Gustavo Peredo a la selección nacional, un jugador que, según Straccia, posee méritos propios y una gran disposición a mejorar. También resalta el potencial de Dener Da Silva, un joven de 18 años proveniente de las inferiores del club, a quien describe como un futbolista fenomenal por su versatilidad y condición física.

Finalmente, sobre los lamentables hechos de violencia ocurridos en Montero, el técnico expresa su pesar, señalando que el partido en sí fue una fiesta deportiva y que lo sucedido afuera resulta incomprensible. No fue consultado sobre la posibilidad de cambiar la sede o el horario del encuentro, pero afirma que siempre acataría las decisiones del club. Reitera que la seguridad es responsabilidad del equipo local

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: