La aspiración de Bolivia de participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026 se mantiene vigente, aunque el trayecto hacia la repesca intercontinental se
La aspiración de Bolivia de participar en la Copa Mundial de la FIFA 2026 se mantiene vigente, aunque el trayecto hacia la repesca intercontinental se perfila como un desafío considerable. Con la fase de clasificación ya concluida en los continentes africano y asiático, el panorama revela que la mayoría de los contendientes por un cupo en la repesca superan significativamente a la escuadra boliviana en el ranking global de la FIFA.
El sistema de repesca, diseñado para seis selecciones, establece que las dos mejor posicionadas en la clasificación mundial de la FIFA accederán directamente a la fase final. Las cuatro restantes, por su parte, deberán disputar encuentros de semifinales para determinar a los otros dos finalistas. Estos decisivos partidos están programados para llevarse a cabo entre el 23 y el 31 de marzo de 2026, con las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara como sedes.
Actualmente, solamente dos naciones tienen asegurada su presencia en esta instancia: Bolivia y Nueva Caledonia, esta última ocupando el puesto 150 del ranking FIFA. Sin embargo, la posición de Bolivia (77) la sitúa en una situación compleja frente a los posibles rivales.
En el ámbito africano, las selecciones que aún compiten por el pase a la repesca son Nigeria (clasificada en el puesto 45), Camerún (52), Congo (60) y Gabón (79). Dentro de este grupo, el combinado nacional boliviano aventaja únicamente a Gabón por una mínima diferencia de dos posiciones, lo que representa una tenue esperanza. Los próximos duelos en África incluyen un enfrentamiento entre Nigeria y Gabón, mientras que Congo se medirá con Camerún. Los vencedores de estas llaves se enfrentarán en una final para definir al representante africano en la repesca intercontinental.
La situación en Asia presenta un escenario similar. Emiratos Árabes Unidos (67) e Irak (58) se disputarán un cupo a través de una eliminatoria de ida y vuelta. Ambas selecciones, al igual que la mayoría de sus contrapartes africanas, poseen una mejor ubicación en la clasificación mundial que Bolivia, lo que añade presión sobre la selección sudamericana de cara a la definición del formato.
Para que Bolivia logre acceder directamente a la final de la repesca, sin pasar por las semifinales, sería necesario que se configuren una serie de circunstancias altamente improbables. El escenario más favorable implicaría que Gabón, la única selección africana con un ranking inferior, consiga el boleto continental. Adicionalmente, el equipo boliviano requeriría que al menos uno de los clasificados provenientes de la CONCACAF se encuentre en una posición inferior en el ranking, una eventualidad que se presenta cada vez más remota
COMMENTS