El sector "evista" convoca a movilización nacional en defensa de la candidatura de Morales. Tras las protestas recientes en Bolivia, los seguidores d
El sector “evista” convoca a movilización nacional en defensa de la candidatura de Morales.
Tras las protestas recientes en Bolivia, los seguidores de Evo Morales han anunciado una movilización a nivel nacional exigiendo su habilitación como candidato presidencial en las elecciones de agosto.
Tras las recientes manifestaciones en la sede de gobierno, el sector conocido como “evista” ha determinado llevar a cabo una nueva movilización a nivel nacional con destino a la ciudad de La Paz, a partir del martes 20 de mayo. Estas protestas tienen como objetivo principal demandar la habilitación de Evo Morales como candidato a la presidencia en las elecciones de agosto.
El anuncio de esta movilización fue realizado tras una reunión de los líderes afines a Evo Morales en el Trópico de Cochabamba, donde se emitió una resolución convocando a una “gran movilización nacional escalonada hacia la ciudad de La Paz en defensa de la democracia y la economía”. Este llamado se ha establecido para el día siguiente a la conclusión del plazo de inscripción de candidatos, el cual finaliza el 19 de mayo.
Los “evistas” han urgido al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a llevar a cabo la inscripción inmediata de Evo Morales Ayma como candidato presidencial, así como del resto de postulantes a cargos parlamentarios. Morales ha confirmado que las postulaciones serán presentadas el lunes, argumentando que, según un análisis jurídico realizado, el Frente Para la Victoria (FPV) y el Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL) deberían mantener sus siglas, ya que consideran que el TSE actuó de manera ilegal al retirarles su personería jurídica.
En este contexto, los “evistas” han expresado su apoyo a la defensa de las personalidades jurídicas del FPV y PAN-BOL, alegando que su revocación tuvo motivaciones políticas que podrían estar relacionadas con una posible postulación de Morales bajo esas siglas. El FPV ha presentado una apelación ante el TSE por la anulación de su personería y ha manifestado su intención de postular a Morales en las próximas elecciones.
Además, se ha solicitado la liberación de Ponciano Santos y de otros individuos considerados “presos políticos”, así como de la jueza Lilian Moreno, quien fue encarcelada por haber liberado a Morales de una orden de aprehensión.
Es importante tener en cuenta que, a pesar de la intención de postular a Morales, existen sentencias constitucionales que impiden ejercer la presidencia por tercera vez, ya sea de manera continua o discontinua, lo que podría suponer un obstáculo legal para su candidatura.
A pesar de los obstáculos legales, los seguidores de Evo Morales continúan manifestándose en apoyo a su candidatura presidencial, desafiando las restricciones constitucionales.
COMMENTS