Autoridades eclesiásticas honran la memoria del Pontífice y se preparan para el proceso de sucesión papal. El fallecimiento del Papa Francisco ha sac
Autoridades eclesiásticas honran la memoria del Pontífice y se preparan para el proceso de sucesión papal.
El fallecimiento del Papa Francisco ha sacudido a la Iglesia boliviana, que se une en el dolor pero también en la esperanza de continuar su legado de misericordia y solidaridad. En medio de este momento de duelo, las autoridades eclesiásticas han destacado la importancia de seguir sus enseñanzas y valores en un mundo que tanto los necesita.
La Iglesia boliviana se encuentra de luto tras recibir la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, un evento que ha conmocionado a nivel mundial. Sin embargo, en medio del dolor, las autoridades eclesiásticas han emitido un mensaje de esperanza y unidad para honrar el legado de Francisco, destacando su compromiso con la misericordia y los más desfavorecidos.
Monseñor Giovani Edgar Arana, secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), brindó una conferencia de prensa donde rememoró los momentos más significativos del pontificado de Francisco. Desde su elección como Papa en 2013 hasta su histórica visita a Bolivia en 2015, el Sumo Pontífice dejó una huella imborrable en la Iglesia y en la sociedad en general. Sus enseñanzas sobre la defensa de los derechos humanos, el cuidado del medio ambiente y la solidaridad con los más necesitados resonaron en cada rincón del mundo.
Nacido como Jorge Mario Bergoglio en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco se convirtió en el primer pontífice latinoamericano, jesuita y en adoptar el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Su encíclica Laudato Si’ sobre la protección del planeta y su valiente intento por reformar la estructura de la curia vaticana marcaron un antes y un después en la historia reciente de la Iglesia Católica.
Ante el fallecimiento de Francisco, la CEB ha anunciado que cada diócesis organizará misas y eventos de oración para acompañar espiritualmente este momento de duelo. Asimismo, se espera que en las próximas horas se revelen los detalles del funeral en Roma y en los días venideros se dé inicio al proceso de elección del próximo líder de la Iglesia Católica.
Diego Plá, secretario adjunto de la CEB, resaltó la figura de Francisco como un símbolo de sencillez, cercanía y compromiso con los más vulnerables. Su legado perdurará en el tiempo, inspirando a las generaciones presentes y futuras a seguir sus pasos en el camino de la fe y la solidaridad.
A pesar de la ausencia del cardenal boliviano Toribio Ticona en el próximo cónclave debido a su edad avanzada, la Iglesia boliviana continuará atenta al proceso de sucesión papal. Como explicó el monseñor durante la conferencia de prensa, una vez que se realice el sepelio del Santo Padre, se procederá con la exhumación de sus restos, la convocatoria de la sede vacante y la reunión de los cardenales en el Vaticano para la elección del nuevo Papa.
En suma, el legado de Francisco perdurará en el corazón de los creyentes y su influencia seguirá guiando a la Iglesia en su misión de amor, justicia y paz en un mundo necesitado de esperanza y solidaridad.
El legado de Francisco perdurará en el corazón de los creyentes y su influencia seguirá guiando a la Iglesia en su misión de amor, justicia y paz en un mundo necesitado de esperanza y solidaridad.
COMMENTS