El presidente de Bolivia reconoce la importancia del papa Francisco como líder espiritual comprometido con la promoción de la paz y la compasión. El
El presidente de Bolivia reconoce la importancia del papa Francisco como líder espiritual comprometido con la promoción de la paz y la compasión.
El presidente boliviano, Luis Arce, expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, resaltando su legado de humildad, servicio y compromiso con la justicia social y la protección del medio ambiente.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, lamentó profundamente el fallecimiento del papa Francisco, destacando su legado como un líder espiritual comprometido con la promoción de la paz, la justicia social y la compasión. En un mensaje publicado en sus redes sociales, Arce resaltó la importancia de la figura del papa Francisco como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, subrayando su ejemplo de humildad y servicio como una inspiración para trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo para todos.
El pontífice latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, falleció a la edad de 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano luego de una enfermedad. Su visita a Bolivia en julio de 2015 dejó una huella imborrable en el país, siendo recibido con gran entusiasmo por la población boliviana. Durante su estancia, el papa Francisco abordó temas cruciales como la protección de la Madre Tierra, la crisis climática y la defensa de los más vulnerables, aspectos que resonaron profundamente en la sociedad boliviana.
Asimismo, Arce destacó la encíclica ‘Laudato Si’ como un legado fundamental que invita a reflexionar sobre la relación con el medio ambiente y los desafíos planteados por el sistema capitalista depredador. El presidente boliviano no solo reconoció la labor pastoral del papa Francisco en la Iglesia católica, sino que también resaltó su cercanía con la región latinoamericana, siendo un amigo incondicional de la “Patria Grande” y un defensor constante de los derechos de los más desfavorecidos.
En este contexto de duelo, Arce envió sus más sentidas condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todas las personas que se vieron impactadas por el mensaje transformador del papa Francisco. Enfatizó la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos, manteniendo viva la memoria y el legado de un líder mundial que marcó una era en la historia reciente de la Iglesia y la sociedad global.
La visita del papa Francisco a Bolivia en 2015, donde se disculpó por la opresión sufrida por los pueblos originarios y visitó a los presos en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, evidenció su compromiso con los más marginados y su postura de acercamiento a las realidades sociales más apremiantes de la región. Su legado perdurará en la memoria de los bolivianos y de la comunidad internacional como un referente de amor, solidaridad y justicia en un mundo necesitado de valores humanos profundos.
El legado del papa Francisco como líder espiritual comprometido con la paz y la justicia social perdurará en la memoria de millones en todo el mundo, inspirando a trabajar por un futuro más justo y equitativo.
COMMENTS