Luis Arce reconoce la importancia del líder espiritual y su impacto a nivel mundial El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su profundo pesar po
Luis Arce reconoce la importancia del líder espiritual y su impacto a nivel mundial
El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su profundo pesar por la muerte del Papa Francisco, destacando su legado de promoción de la paz, la justicia social y la compasión. El mandatario boliviano resaltó la importancia del mensaje del pontífice y su influencia en la comunidad internacional.
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, lamentó profundamente la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, quien es reconocido como un líder espiritual que dedicó su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión. El mandatario boliviano destacó la importancia del legado dejado por el Papa Francisco, resaltando su papel como un faro de esperanza para millones de personas en todo el mundo.
El Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, pasó a la historia como el primer pontífice latinoamericano. Su muerte a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano, después de una enfermedad, ha conmocionado a la comunidad internacional. La figura del Papa Francisco trascendió las fronteras de la Iglesia Católica, convirtiéndose en un símbolo de humildad y servicio que inspiró a muchos a trabajar por un futuro más justo, equitativo e inclusivo.
En sus palabras de condolencia, el presidente Arce recordó la visita del Papa Francisco a Bolivia en julio de 2015, resaltando la importancia de su mensaje durante su estancia en el país. Durante su visita, el Papa abordó temas cruciales como la protección de la Madre Tierra, la crisis climática y la defensa de los más vulnerables. Además, se disculpó por la opresión sufrida por los pueblos originarios y mostró su solidaridad al visitar a los presos del penal de Palmasola, en Santa Cruz.
La encíclica ‘Laudato Si’ del Papa Francisco, que aborda la relación entre la humanidad y la naturaleza, ha sido destacada por el presidente boliviano como un legado fundamental para reflexionar sobre la crisis ambiental y los efectos negativos del sistema capitalista. En este sentido, Arce subrayó la importancia de seguir construyendo puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos, en línea con el mensaje transformador que promovió el Papa Francisco durante su pontificado.
En este momento de duelo, el presidente Arce extendió sus condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todos aquellos que se vieron impactados por la figura del Papa Francisco. El legado dejado por el Papa Francisco, su compromiso con la justicia social y su defensa de los más desfavorecidos, perdurarán en la memoria colectiva como un ejemplo a seguir en la construcción de un mundo más solidario y compasivo.
El legado dejado por el Papa Francisco perdurará como un ejemplo de solidaridad y compasión para la construcción de un mundo más justo y equitativo.
COMMENTS