Fiscal General lidera reunión interinstitucional para intensificar lucha contra el narcotráfico en Bolivia.

HomeNacional

Fiscal General lidera reunión interinstitucional para intensificar lucha contra el narcotráfico en Bolivia.

my-portfolio

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destaca la importancia de fortalecer el control aéreo para combatir el narcotráfico en el país

Murillo detenido pasa su primera noche en celdas policiales de La Paz aguardando audiencia judicial
Traslado a penal de máxima seguridad de acusado por feminicidio en Bolivia.
Abuso sexual en Oruro: Menor de 15 años víctima de ocho jóvenes en un caso que conmociona a la comunidad.

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, destaca la importancia de fortalecer el control aéreo para combatir el narcotráfico en el país.
El Fiscal General del Estado de Bolivia encabezó una reunión trimestral interinstitucional con el objetivo de intensificar la lucha contra el narcotráfico, enfocándose en el control de la venta de combustible para aeronaves. Esta iniciativa busca coordinar el control aéreo de la comercialización de combustible, con la participación de diversas instituciones, en un esfuerzo por combatir el narcotráfico en su modalidad aérea.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, lideró la primera reunión trimestral interinstitucional del año 2025, con el objetivo de intensificar la lucha contra el narcotráfico, especialmente focalizándose en el control de la venta de combustible. Esta iniciativa se enmarca en el Convenio de Cooperación Interinstitucional, encabezado por el Ministerio Público, y busca coordinar el control aéreo de la comercialización de combustible para aeronaves, contando con la participación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Durante la reunión, el Fiscal General destacó la importancia de fortalecer el control de la aeronavegabilidad para combatir el narcotráfico en su modalidad aérea, enfatizando que esta problemática representa una amenaza directa a la estabilidad social, económica y política del país. Señaló que en Bolivia, las redes criminales utilizan la modalidad aérea para desafiar la capacidad de vigilancia y control, lo que pone a prueba las estrategias y la determinación de las instituciones responsables.

Mariaca resaltó la necesidad de un mayor control y destacó que esta reunión no solo busca identificar el problema, sino también abordarlo de manera estratégica, cooperativa y voluntaria. Subrayó que cada compromiso asumido por las instituciones representa un avance hacia un futuro más seguro, haciendo hincapié en la importancia de la ejecución efectiva, la colaboración constante y la innovación en los métodos de control.

Además, se anunció que la próxima reunión trimestral se llevará a cabo en la ciudad de Sucre, en conmemoración del Bicentenario de Bolivia, donde se espera la participación de representantes de las instituciones involucradas en esta lucha contra el narcotráfico. La propuesta de Mariaca de ser anfitriones en esa ocasión busca reforzar el compromiso de todas las partes en esta causa crucial para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos bolivianos.
La reunión liderada por el Fiscal General resaltó la necesidad de un mayor control y cooperación entre las instituciones para abordar estratégicamente el problema del narcotráfico aéreo en Bolivia, destacando la importancia de la ejecución efectiva y la colaboración constante para lograr un futuro más seguro para todos los ciudadanos.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: