Libre clausura evento en Santa Cruz con un contundente llamado a la libertad

HomeNacional

Libre clausura evento en Santa Cruz con un contundente llamado a la libertad

my-portfolio

La Alianza Libre culminó ayer su penúltimo acto de campaña en Santa Cruz de la Sierra, la metrópoli más poblada del país. El evento, de carácter multi

El legado del Papa Francisco en Bolivia: una visita que marcó la historia
Asamblea aprueba préstamo de 30 millones de dólares del BID, pero sesión se suspende por denuncias de irregularidades
Deslizamiento superficial activa protocolos preventivos en Valle Metropolitano, La Paz.

La Alianza Libre culminó ayer su penúltimo acto de campaña en Santa Cruz de la Sierra, la metrópoli más poblada del país. El evento, de carácter multitudinario, se desarrolló en el Parque Urbano, ofreciendo una combinación de discursos políticos y un vibrante espectáculo de música y danza. La programación incluyó presentaciones de grupos de cumbia y electrónica, entre ellos Bony Lovy, así como una pieza del elenco de Danzarte que exploró diversos ritmos cruceños. La propia organización política describió la jornada como una fiesta de la diversidad cultural.

Este encuentro representó un hito para la alianza, que postula a Jorge Tuto Quiroga a la presidencia y a Juan Pablo Velasco a la vicepresidencia. Su última actividad pública está programada para hoy en La Paz, en la plaza Villarroel, a las 17:00 horas. A partir del jueves, entrará en vigor el silencio electoral, que prohíbe toda propaganda en medios y eventos públicos hasta la jornada de votación del domingo 19 de octubre.

Entre los asistentes destacados en primera fila se encontraban Milena Dobronic, esposa de Quiroga, quien días antes había interpretado huayños en quechua en el cierre de Cochabamba y en esta ocasión acompañó a su esposo de principio a fin. También estuvo presente Patricia Parada, cónyuge de Velasco, junto a su hijo Dante, cuya aparición fue recibida con aplausos del público. Dirigentes regionales y candidatos legislativos reforzaron la puesta en escena, exhibiendo banderas y coreando consignas en favor de la libertad.

En su intervención, Juan Pablo Velasco, conocido por sus allegados como JP, optó por un tono emotivo y movilizador, haciendo reiterados llamados a la unidad y a un voto útil y libre. Velasco expresó su compromiso de generar oportunidades para la juventud boliviana, buscando que los jóvenes encuentren en su tierra las condiciones para emprender y trabajar, evitando así la necesidad de emigrar. Asimismo, manifestó su profunda admiración por Quiroga, destacando su singular amor por Bolivia. Instó al apoyo en la próxima elección para estabilizar la economía, recuperar reservas de dólares, asegurar el abastecimiento de combustible y reducir los precios. Subrayó que su campaña se enfoca en debatir ideas, no en atacar personas, manteniendo una postura libre de odio o rencor. El público respondió con el estribillo ¡Se siente, se siente, Tuto Presidente!, arenga que el propio Velasco impulsó desde el escenario, donde también lo acompañaron su esposa y su hijo Dante. En ese mismo contexto, agradeció a su compañera por el respaldo brindado durante una campaña que se extendió hasta este mes debido al complejo escenario político del país.

En caso de un triunfo electoral, Velasco presidiría la Asamblea Legislativa Plurinacional, función que, por atribuciones constitucionales, implica una labor fundamental en la generación de acuerdos políticos para asegurar la gobernabilidad. El mapa político boliviano, incluyendo la representación legislativa de las distintas fuerzas, fue previamente delineado por las elecciones presidenciales de primera vuelta celebradas el 17 de agosto.

Por su parte, Jorge Quiroga enfatizó el carácter cívico del encuentro, resaltando la presentación de Danzarte y el ambiente festivo. En el ámbito programático, prometió poner fin a las filas y normalizar el abastecimiento de combustibles mediante la atracción de dólares, garantizando la ausencia de corrupción. Convocó

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: