El Tribunal Supremo Electoral ha convocado a los candidatos a la Vicepresidencia para un debate crucial que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el
El Tribunal Supremo Electoral ha convocado a los candidatos a la Vicepresidencia para un debate crucial que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en el salón Sirionó de la Fexpocruz, en Santa Cruz de la Sierra, a las 21:00 horas. Este encuentro reunirá a Edman Lara, representante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y a Juan Pablo Velasco, postulado por Alianza Libre.
Desde el Partido Demócrata Cristiano, el diputado electo Ricardo Rada ha confirmado la asistencia de su candidato vicepresidencial, Edman Lara, a este evento. La participación de Lara se materializará a pesar de que aún no ha suscrito el compromiso establecido por el órgano electoral. Rada explicó que una citación judicial impidió la presencia de Lara en un debate anterior, pero aseguró su firme intención de participar en la cita organizada por el TSE.
El PDC considera este debate una plataforma fundamental para que Lara exponga su dominio técnico en asuntos relacionados con las fuerzas del orden, dada su trayectoria. Asimismo, se espera que el candidato demuestre su experiencia como abogado en la resolución de diversos casos y su compromiso inquebrantable en la lucha contra la corrupción, elementos que, según el partido, lo posicionan como una garantía para la ciudadanía.
Respecto al acuerdo de no incurrir en una guerra sucia durante la campaña, el diputado Rada subrayó que su candidato carece de los medios para tales prácticas y que la campaña del PDC se regirá por el respeto, evitando ataques personales o familiares. El enfoque, afirmó, se centrará exclusivamente en el debate de ideas y propuestas.
Por su parte, Rafael López, diputado electo de Alianza Libre, destacó que su candidato a la Vicepresidencia, Juan Pablo Velasco, sí ha firmado el compromiso de evitar la confrontación. Alianza Libre enfatiza su dedicación a presentar soluciones concretas a los desafíos nacionales, abarcando áreas como la salud, la educación y la seguridad ciudadana, manteniendo un discurso basado en propuestas y alejado de cualquier tipo de enfrentamiento.
Este debate vicepresidencial es el primero de dos encuentros programados por el Tribunal Supremo Electoral. El segundo evento, que congregará a los candidatos presidenciales, está previsto para el 12 de octubre en la ciudad de La Paz, y su ubicación definitiva será determinada por los medios de comunicación que obtengan los derechos de transmisión
COMMENTS