La Paz confirma tercer caso de sarampión con estudiante en la capital, refuerzan vacunación y vigilancia

HomeNacional

La Paz confirma tercer caso de sarampión con estudiante en la capital, refuerzan vacunación y vigilancia

my-portfolio

El departamento de La Paz ha registrado su tercer caso confirmado de sarampión, que afecta a un estudiante de diez años residente en el municipio de L

Héctor Arce Expone Nueva Denuncia Contra Hijo Presidencial Por Presunta Adquisición de Bienes de Lujo
El vicepresidente de Bolivia promociona la cultura boliviana en la Expo 2025 Osaka
Acusado de apuñalar a su pareja embarazada es enviado a prisión preventiva en La Paz

El departamento de La Paz ha registrado su tercer caso confirmado de sarampión, que afecta a un estudiante de diez años residente en el municipio de La Paz. Esta reciente detección se suma a dos instancias previas identificadas en la ciudad de El Alto, marcando este como el primer caso verificado dentro de los límites de la ciudad de La Paz.

El primer contagio fue confirmado el 17 de junio, involucrando a un adolescente de dieciséis años en El Alto. Posteriormente, el 20 de junio, una niña de nueve meses también contrajo la enfermedad en la misma ciudad.

Ante esta situación, las autoridades de salud están reforzando la vigilancia epidemiológica, implementando estrategias de contención para el foco de infección y manteniendo activas las brigadas de vacunación masiva. En relación con el último caso, se ha procedido a identificar a los familiares y a todas las personas que estuvieron en contacto con el menor. Las investigaciones han determinado que ninguno de los tres pacientes tuvo antecedentes de viaje a Santa Cruz. No obstante, el nexo epidemiológico del caso más reciente se encuentra bajo análisis.

En cuanto a la inmunización, se ha asegurado la disponibilidad plena de vacunas SRP, destinadas a niños menores de cinco años, en las 970 comunidades del departamento paceño. Para la vacuna SR, se están definiendo criterios de aplicación prioritaria en personas mayores de cinco años que no hayan recibido inmunización previa, incluyendo a quienes nunca fueron vacunados con SRP o aquellos que solo recibieron una dosis. Expertos en salud pública enfatizan que la vacuna administrada en la infancia confiere protección de por vida. Se prevé la llegada de un considerable cargamento de dosis adicionales a La Paz en los próximos días, cuya cantidad exacta será confirmada próximamente.

Para mitigar la propagación del virus, un centenar de brigadas médicas se encuentran desplegadas y operativas. Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre diversas instituciones clave. La estrategia conjunta involucra al Colegio Médico, sindicatos de profesionales de la salud en La Paz y El Alto, la Caja Nacional de Salud, entidades de la banca privada, los gobiernos municipales de La Paz y El Alto, y otras autoridades del sector sanitario. Adicionalmente, el ámbito educativo se ha integrado a esta iniciativa multisectorial para fortalecer la respuesta colectiva

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: