La Colmena busca ayuda urgente para alimentar a sus 75 internos ante falta de fondos

HomeLocal

La Colmena busca ayuda urgente para alimentar a sus 75 internos ante falta de fondos

my-portfolio

El hogar “La Colmena Santa Rita”, ubicado en San Mateo, en el municipio de Cercado, ha puesto en marcha una iniciativa de recolección de fondos y prov

Uriondo presupuestó 26 millones pero es probable que no llegue todo el monto
Sedes exige más de dos mil insumos sanitarios urgentes para la atención médica
Tarija enfrenta doble desafío: fraude digital masivo y liberación de presunto agresor familiar

El hogar “La Colmena Santa Rita”, ubicado en San Mateo, en el municipio de Cercado, ha puesto en marcha una iniciativa de recolección de fondos y provisiones esenciales. Esta campaña, programada hasta el 9 de noviembre, busca asegurar el sustento de 75 personas que residen en el centro, todas ellas en proceso de rehabilitación para superar adicciones a sustancias y al alcohol.

La institución atraviesa un período de desafíos económicos considerables, situación que se agudizó tras el reciente deceso del sacerdote Alejandro Fiorina, quien dedicó más de dos décadas a la dirección de esta obra. La administración actual se esfuerza por mantener viva la misión y el legado de Fiorina, subrayando la imperiosa necesidad del respaldo de la comunidad, diversas entidades y las autoridades para garantizar la alimentación y la atención integral de sus internos.

“La Colmena Santa Rita” ofrece a sus residentes un entorno de acogida que incluye alojamiento, alimentación adecuada, acompañamiento psicológico y soporte espiritual. Adicionalmente, implementa talleres ocupacionales que permiten a los internos desarrollar habilidades en la elaboración y venta de muebles, así como de productos de panadería, incluyendo panetones. Sin embargo, los ingresos generados por estas actividades productivas resultan insuficientes para cubrir las necesidades operativas diarias del centro.

Aunque el hogar recibe apoyo parcial de la Iglesia Católica y de benefactores privados, la magnitud de sus requerimientos actuales demanda una mayor contribución solidaria. Cada gesto de generosidad, sin importar su tamaño, es fundamental para la subsistencia de esta noble causa, que representa una segunda oportunidad para quienes buscan reconstruir sus vidas lejos de las adicciones. La campaña invita a la ciudadanía a contribuir con donaciones de alimentos, vestimenta, artículos de limpieza o aportes económicos, elementos cruciales para asegurar la continuidad de este centro vital y para seguir brindando esperanza a sus beneficiarios

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: