El empresariado cochabambino inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Demeure. La Asamblea Ordinaria de la FEPC ha designado a Juan Pablo Demeure
El empresariado cochabambino inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de Demeure.
La Asamblea Ordinaria de la FEPC ha designado a Juan Pablo Demeure como su nuevo presidente para los próximos dos años, marcando un hito en el rumbo económico de Cochabamba. Con una agenda estratégica enfocada en la cohesión sectorial y el desarrollo empresarial, se espera que Demeure lidere un periodo de consolidación institucional en la federación.
La Asamblea Ordinaria de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha marcado un hito al elegir por unanimidad a Juan Pablo Demeure como su presidente para la gestión 2025–2027. Este nombramiento surge en un momento crucial para el futuro económico del departamento, donde se espera que Demeure, postulado por la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), lidere un periodo de consolidación del liderazgo institucional de la FEPC.
El recién nombrado presidente asume el desafío de impulsar una agenda estratégica que promueva la cohesión sectorial, dinamice la economía local y represente de manera técnica al empresariado formal ante los sectores público y privado. En este sentido, el Comité Ejecutivo que acompañará a Demeure en su gestión está conformado por destacadas figuras del ámbito empresarial cochabambino, como Raúl Solares de Cadeco, Magaly Castro Claure de Camebol, y Ricardo Mercado Garret de Aserac, entre otros.
El plan de trabajo delineado para la gestión 2025–2027 se enfoca en tres ejes estratégicos fundamentales. El primero de ellos se centra en fortalecer la cohesión institucional y la representación sectorial, aspectos esenciales para impulsar el desarrollo económico regional. El segundo eje propone la ejecución de las propuestas surgidas del Congreso Empresarial Cochabamba 2025, con el objetivo de materializar iniciativas concretas que impulsen el crecimiento empresarial. Por último, se busca consolidar el rol económico del empresariado formal, situando a la FEPC como un actor clave en la promoción de políticas y acciones que beneficien a todos los sectores productivos del departamento.
En este contexto, Juan Pablo Demeure ha manifestado su compromiso con la unidad empresarial como un pilar fundamental para hacer frente a los desafíos estructurales del desarrollo regional. En sus palabras, la FEPC debe ser un actor articulador capaz de proponer, facilitar y ejecutar medidas que fortalezcan a la comunidad empresarial en su conjunto, en estrecha colaboración con el sector público.
Entre las prioridades de su gestión se encuentran la creación de unidades estratégicas sectoriales, el impulso de una agenda público-privada para fomentar la inversión, y la promoción de proyectos como el Fondo Departamental de Innovación, la marca territorial Cochabamba y la Ventanilla Única de Comercio Exterior. Estas iniciativas buscan potenciar la competitividad del empresariado local y contribuir al desarrollo sostenible de la región.
Juan Pablo Demeure cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado, acumulando más de 33 años de experiencia en cargos directivos y estratégicos. Su destacado desempeño en la alta gerencia, la apertura de mercados y su participación en misiones empresariales tanto a nivel nacional como internacional lo avalan como un líder con visión y capacidad para impulsar el crecimiento empresarial en Cochabamba. Con una formación académica sólida en Ciencias Sociales y Administración de Empresas, respaldada por estudios de posgrado en áreas como alta gerencia, finanzas corporativas y responsabilidad social empresarial, Demeure se presenta como un presidente con las habilidades y conocimientos necesarios para liderar la FEPC en esta nueva etapa institucional.
En definitiva, la elección de Juan Pablo Demeure como presidente de la FEPC marca el inicio de una etapa prometedora para el empresariado cochabambino, donde se espera que su liderazgo y visión estratégica contribuyan de manera significativa al fortalecimiento del tejido empresarial y al impulso de la economía regional.
La presidencia de Juan Pablo Demeure en la FEPC representa una oportunidad para fortalecer el empresariado local y dinamizar la economía regional. Su experiencia y visión estratégica prometen impulsar iniciativas que beneficien a todos los sectores productivos de Cochabamba.
COMMENTS