La comisión de diputados investiga presuntas irregularidades en YPFB y subsidiarias para esclarecer acusaciones de corrupción en el sector energético boliviano.
La comisión encargada de investigar las acusaciones de corrupción en YPFB y subsidiarias convoca a altos funcionarios para esclarecer los hechos.
La comisión de diputados encargada de investigar presuntas irregularidades en la empresa Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha intensificado sus acciones al citar a altos funcionarios para que declaren. Este paso se enmarca en una serie de diligencias que buscan esclarecer las acusaciones de corrupción y malas prácticas que han rodeado a esta empresa estatal.
La comisión de diputados encargada de investigar las presuntas irregularidades en la empresa Botrading, subsidiaria de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), ha intensificado sus acciones al citar al presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para que comparezca y declare el próximo martes 22 de abril a las 10 de la mañana. Este paso se enmarca en una serie de diligencias que buscan esclarecer las acusaciones de corrupción y malas prácticas que han rodeado a esta empresa estatal.
Según informó el diputado Carlos Alarcón, miembro de la comisión, las citaciones correspondientes ya han sido enviadas a varios ejecutivos de YPFB, incluyendo a Dorgathen, así como al actual presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y exgerente de Botrading, Omar Alarcón, quien también deberá comparecer el mismo día, pero en horas de la tarde. Estos movimientos evidencian la seriedad con la que se está abordando este caso, que ha generado gran preocupación en la opinión pública y en los sectores vinculados al ámbito energético.
Además de las citaciones mencionadas, la comisión ha convocado al ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, para que se presente y brinde su testimonio el 24 de abril, lo que demuestra la amplitud de actores involucrados en esta investigación. Se espera que estas comparecencias arrojen luz sobre las presuntas irregularidades que habrían tenido lugar en Botrading, una empresa clave en la cadena de suministro de combustibles en el país.
El diputado Alarcón ha adelantado que existen hallazgos importantes en torno a este asunto, lo que sugiere que las investigaciones realizadas hasta el momento podrían haber descubierto evidencia relevante que respalda las sospechas de malversación de fondos y malas prácticas en la gestión de esta empresa estatal. Todo esto se da en un contexto de creciente escrutinio sobre la transparencia y la eficiencia en las empresas públicas, especialmente aquellas relacionadas con sectores estratégicos como el energético.
Estas citaciones y declaraciones ante la comisión de diputados representan un paso crucial en la búsqueda de la verdad y la rendición de cuentas en este caso que ha generado inquietud en la sociedad boliviana. Se espera que los testimonios de los altos funcionarios de YPFB y de otros actores clave aclaren el panorama y permitan tomar medidas concretas para prevenir futuros episodios de corrupción en el sector energético del país.
Las citaciones y declaraciones ante la comisión de diputados representan un paso crucial en la búsqueda de la verdad y la rendición de cuentas en este caso que ha generado inquietud en la sociedad boliviana. Se espera que los testimonios de los altos funcionarios de YPFB aclaren el panorama y permitan tomar medidas concretas para prevenir futuros episodios de corrupción en el sector energético del país.
COMMENTS