El FPS de Bolivia anuncia inversión millonaria para el desarrollo del país en 2025

HomeNacional

El FPS de Bolivia anuncia inversión millonaria para el desarrollo del país en 2025

my-portfolio

El FPS de Bolivia anuncia una inversión de Bs 1.316 millones para el año 2025, enfocada en proyectos de infraestructura, empleo y resiliencia climática en todos los departamentos del país.

La Tarqueada más grande del mundo se celebra en La Paz en conmemoración al Bicentenario de Bolivia.
Tensiones y fricciones en la oposición boliviana por ausencia de mujeres en fórmula de Samuel Doria Medina
“Cumbre de la Gastronomía Boliviana: Celebrando la diversidad culinaria del país”

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social destinará Bs 1.316 millones a proyectos de infraestructura, empleo y resiliencia climática en todos los departamentos de Bolivia.

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Bolivia ha anunciado una inversión histórica de Bs 1.316 millones para el año 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social del país a través de proyectos enfocados en la generación de empleo, la inclusión social y el crecimiento sostenible.

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) de Bolivia ha anunciado una ambiciosa inversión de Bs 1.316 millones para el año 2025, destinados a proyectos de desarrollo en los nueve departamentos del país. Esta asignación representa el 90% del presupuesto total del FPS, que asciende a Bs 1.459 millones, con el resto, equivalente a Bs 143 millones, destinado a cubrir gastos operativos.

Durante la rendición de cuentas en Tarija, Esther Soria, directora nacional del FPS, detalló que una parte significativa de esta inversión se dirigirá a iniciativas de infraestructura, empleo y resiliencia climática. En particular, el Programa Nacional de Emergencia para la Generación de Empleo (Bol 34) se enfocará en el enlosetado de vías vehiculares y peatonales en 36 municipios, con la construcción de 345.527 m² de enlosetados. Este proyecto tiene como objetivo la generación de 8.610 empleos directos e indirectos, beneficiando a 140.723 personas.

Además, se anunció el Programa de Enlosetado Comunitario (Mujeres Constructoras), que busca promover la inclusión laboral de mujeres y jóvenes en la industria de la construcción. Con 109 proyectos en marcha y la construcción de 1.026.179 m² de enlosetados, se espera emplear a 2.276 mujeres y 1.443 jóvenes, contribuyendo así a fortalecer la equidad de género y generacional en el sector.

Por otro lado, el Fondo Concursable de Inversión Pública Productiva (FOCIPP) desempeñará un papel crucial en la reactivación económica y la industrialización del país. Con 105 proyectos distribuidos en 100 municipios, se proyecta la generación de 31.876 empleos indirectos y el beneficio directo de 1,5 millones de personas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal consolidar el desarrollo productivo a nivel local, fomentando la creación de empleo y el crecimiento sostenible.

Finalmente, el Programa Mi Agua V-BEI se encargará de implementar 10 proyectos que proporcionarán 1.430 conexiones de agua potable y alcantarillado, beneficiando a 8.909 personas en diferentes comunidades. Este programa contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de miles de bolivianos, garantizando el acceso a servicios básicos esenciales.

En resumen, la inversión planificada por el FPS para el año 2025 abarcará una amplia gama de sectores y beneficiará a numerosas comunidades a lo largo y ancho de Bolivia, con un enfoque claro en la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo sostenible.

La inversión planificada por el FPS para el año 2025 abarcará una amplia gama de sectores y beneficiará a numerosas comunidades a lo largo y ancho de Bolivia, con un enfoque claro en la generación de empleo, la inclusión social y el desarrollo sostenible.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: