La entidad pública encargada de la administración de la Seguridad Social de Largo Plazo ha comunicado el inicio del pago de las pensiones correspondie
La entidad pública encargada de la administración de la Seguridad Social de Largo Plazo ha comunicado el inicio del pago de las pensiones correspondientes al mes de junio. El desembolso de estos fondos comenzó el pasado lunes 30 de junio.
Los beneficiarios tienen a su disposición una amplia red de 39 instituciones financieras habilitadas en todo el territorio nacional para acceder a sus rentas. Asimismo, se ofrece la opción de recibir el pago directamente mediante abono en cuenta bancaria. Este sistema de apoyo financiero beneficia a más de 264 mil jubilados cada mes, quienes confían en la gestión de esta institución para la recepción de sus prestaciones.
Para facilitar el acceso a las pensiones, la Gestora ha dispuesto cuatro modalidades principales de cobro, diseñadas para adaptarse a las distintas necesidades de los beneficiarios.
Una de las opciones es el pago directo en ventanilla de las entidades financieras. Los jubilados o sus derechohabientes pueden presentarse en cualquiera de las 36 agencias bancarias autorizadas, donde únicamente se les solicitará su cédula de identidad para procesar el cobro de su pensión.
Otra modalidad es el abono directo en cuenta bancaria. Aquellos jubilados o derechohabientes que ya poseen una cuenta bancaria activa pueden optar por esta alternativa, que permite el depósito automático de su pensión. Para habilitar este servicio por primera vez, es necesario presentar una carta de solicitud a la Gestora, junto con una fotocopia del comprobante de la cuenta bancaria donde se realizará el depósito y una fotocopia de su documento de identidad. Quienes ya tienen este servicio activado no necesitan realizar ningún trámite adicional.
También se contempla el pago a través de un poder notarial. Esta opción permite que los titulares autoricen a un familiar o a un tercero para que cobre la pensión en su nombre. La vigencia de dicho poder varía según el ámbito geográfico: si el cobro se realiza a nivel nacional, el poder tiene una validez de tres meses, mientras que para cobros internacionales, su validez se extiende hasta los 24 meses.
Finalmente, se ha implementado el servicio de pago a domicilio. Esta modalidad está específicamente diseñada para asistir a los jubilados que, debido a problemas de salud o limitaciones de movilidad, se encuentran impedidos de acudir a las entidades financieras. Para acceder a este beneficio, el interesado debe dirigir una carta a la Gestora, adjuntar un certificado médico original que acredite su condición y proporcionar un croquis detallado de su domicilio
COMMENTS