Autorizado ingreso de residuos de Cercado a relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses

HomeNacional

Autorizado ingreso de residuos de Cercado a relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses

my-portfolio

El Tribunal Agroambiental emite fallo excepcional en medio de conflictos por gestión de residuos en Cochabamba Tras un fallo del Tribunal Agroambient

Sondeo nacional: Doria Medina lidera intención de voto a 2 meses de elecciones
Analista político desestima propuestas electorales en Bolivia y advierte sobre estrategias de candidatos.
Revelaciones del General Zúñiga sobre el intento de golpe de Estado en junio pasado

El Tribunal Agroambiental emite fallo excepcional en medio de conflictos por gestión de residuos en Cochabamba
Tras un fallo del Tribunal Agroambiental, se ha autorizado el ingreso de residuos del municipio de Cercado al relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses. Esta decisión, tomada en medio de conflictos y actos de violencia, busca resolver el problema crónico de la basura en la región.
Tras un fallo emitido por el Tribunal Agroambiental, se ha autorizado el ingreso de residuos del municipio de Cercado al relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses. Esta decisión fue tomada a raíz de un recurso de casación presentado por la comuna cochabambina en medio de un conflicto que desencadenó actos de violencia y bloqueos en días anteriores.

El fallo establece de manera “excepcional” una medida cautelar que permite el funcionamiento de la celda M2-3 del relleno sanitario de K’ara K’ara durante siete meses, tras los cuales se prohíbe el ingreso de residuos. Mauricio Muñoz, secretario de Finanzas Municipales de Cochabamba, ha instado a los habitantes de K’ara K’ara a cumplir con esta resolución, al igual que la Alcaldía de Cochabamba en acatamiento a una decisión del Juzgado Agroambiental de la Provincia Cercado.

En este sentido, Muñoz ha solicitado a los residentes de K’ara K’ara permitir el ingreso de residuos hospitalarios a partir de la noche del día de la sentencia judicial. Asimismo, ha llamado a la conformación de una mesa técnica de diálogo que incluya a diversas instituciones del municipio, como juntas vecinales, Comité Cívico, gremios, transporte público y otros actores involucrados, con el fin de buscar soluciones al problema crónico de la basura que afecta la región desde hace más de dos décadas.

Recordando el hallazgo de un nuevo relleno sanitario tras una decisión previa de un juez de Cercado, Muñoz ha destacado la importancia de cumplir con lo establecido por el Tribunal Agroambiental de Sucre. En medio de este escenario, se espera que el diálogo entre las partes involucradas sea clave para llegar a acuerdos que contribuyan a resolver de manera sostenible la gestión de residuos en la zona.
El diálogo entre las partes involucradas será clave para encontrar soluciones sostenibles a la gestión de residuos en Cochabamba, cumpliendo con lo establecido por el Tribunal Agroambiental de Sucre.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: