El Gobierno boliviano propone un incremento de 50 centavos por litro en el precio de la leche para los productores, generando diversas reacciones en el sector.
Ministro de Desarrollo Rural anuncia incremento en el precio de la leche para productores bolivianos.
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó sobre la propuesta del Gobierno de aumentar en 50 centavos el precio por litro de leche para los productores en Bolivia, tras intensas negociaciones con el sector.
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, anunció en una conferencia este martes que el Gobierno ha propuesto un incremento de 50 centavos por litro para el sector lechero en Bolivia. Esta decisión surge tras intensas negociaciones, ya que los productores habían expresado la necesidad de un aumento mayor debido a la difícil situación económica que enfrentan.
Flores explicó que, si se acepta esta propuesta, el precio que reciben los productores por litro de leche pasaría de Bs3,50 a Bs4. A pesar de que los productores habían solicitado un monto de Bs6 por litro, argumentando sus altos costos de producción, el Gobierno consideró que el aumento de 50 centavos era más factible en este momento.
El ministro destacó la importancia de ser “razonables” en estas negociaciones, señalando que el objetivo principal es proteger el bienestar de la población boliviana. Explicó que, en menos de ocho meses, este nuevo incremento de 50 centavos se sumaría a otro aumento previo de 35 centavos, totalizando así un alza de 85 centavos en el precio que reciben los productores por litro de leche.
Es importante resaltar que Flores aseguró que este aumento no se trasladará al consumidor final, ya que es el precio que pagan los industriales a los productores de leche. El ministro afirmó que se llevará a cabo una reunión con el sector industrial para garantizar que el precio de la leche fluida en los mercados y tiendas no sufra modificaciones como consecuencia de este incremento.
La propuesta del Gobierno ha generado diversas reacciones en el sector lechero, con algunos productores mostrando su insatisfacción por considerar que el aumento de 50 centavos no cubre adecuadamente sus costos de producción. Se espera que las negociaciones continúen en los próximos días para buscar un acuerdo que beneficie a ambas partes y garantice la estabilidad del sector lechero en Bolivia.
A pesar de las diferentes opiniones en el sector lechero, el Gobierno busca llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes y garantice la estabilidad económica en la producción de leche en el país.
COMMENTS