Huarachi Renuncia a la COB Entre Abucheos y Huye en Vehículo con Dirigentes

HomeNacional

Huarachi Renuncia a la COB Entre Abucheos y Huye en Vehículo con Dirigentes

my-portfolio

El XVIII congreso de la Central Obrera Boliviana (COB) fue el escenario de una significativa transición en su cúpula directiva, marcando el fin de la

Ley Amplía Penas por Abuso Digital Infantil con Cinco Nuevos Delitos Graves
Senadores se unen por balotaje tras frustrado intento de boicot en el Congreso
Proponen adelantar fin de mandato presidencial por crisis económica y déficit comercial

El XVIII congreso de la Central Obrera Boliviana (COB) fue el escenario de una significativa transición en su cúpula directiva, marcando el fin de la gestión de Juan Carlos Huarachi tras más de siete años al frente de la organización. La toma de posesión del presídium que conducirá el evento se desarrolló en un ambiente cargado de tensión y descontento.

El ejecutivo saliente enfrentó una fuerte manifestación de rechazo por parte de los delegados durante dos jornadas consecutivas, tanto en la inauguración como en su despedida del congreso. Su salida final del recinto fue particularmente apresurada, abordando un vehículo que lo esperaba discretamente fuera del coliseo, lo que sugirió una partida precipitada.

La presentación del informe de la directiva que concluía su mandato, iniciada a las 17:30, se vio inmediatamente interrumpida por abucheos generalizados. Huarachi y sus colaboradores, al subir al estrado, fueron recibidos con tal nivel de hostilidad que les impidió exponer sus balances. Fue necesaria la intervención de Isidoro Maita, presidente del presídium, para que se pudiera escuchar el informe de una gestión que ha sido objeto de considerable controversia.

El dirigente y su equipo llegaron con varios bultos de documentos, presentados como los registros oficiales y los logros alcanzados durante su septenio. Huarachi aceleró su discurso, condensando sus siete años de trabajo en apenas quince minutos. Sin embargo, gran parte de su alocución resultó inaudible debido al constante clamor de los delegados.

A las 18:00, el informe fue sometido a consideración. En un acto de apoyo coordinado, delegados afines al resistido exdirigente levantaron sus credenciales, forzando así la aprobación de la gestión. Inmediatamente después, Huarachi se retiró del escenario junto a su equipo ejecutivo, mientras los asistentes aprovechaban para arrojarles diversos objetos. Protegido por sus partidarios, logró salir del coliseo Alfredo Huari y abordar con celeridad el vehículo que lo aguardaba.

En otro frente, un senador de Pando ha señalado que existe un plan gubernamental, presuntamente articulado a través de Huarachi, para asegurar el control de la COB y movilizar sus bases con miras a las elecciones generales de 2030. Esta estrategia se plantearía a pesar de que el actual presidente, Luis Arce, ha tenido que reconsiderar su postulación a la reelección debido a la considerable resistencia manifestada en diversos sectores.

Una vez que el presídium ha quedado formalmente constituido, los delegados procederán a organizarse en mesas de trabajo. Cada una de estas mesas deberá generar conclusiones específicas que, posteriormente, se integrarán en un pronunciamiento final del Congreso. El punto culminante de estos trabajos será la investidura del nuevo secretario ejecutivo de la COB, un cargo que, según los estatutos, debe ser ocupado por un representante del sector minero

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: