Fallecimiento del Papa Francisco: Líderes políticos bolivianos rinden homenaje a su legado de paz y justicia.

HomeNacional

Fallecimiento del Papa Francisco: Líderes políticos bolivianos rinden homenaje a su legado de paz y justicia.

my-portfolio

Líderes políticos bolivianos expresan su pesar y reconocen la influencia del Papa Francisco en la promoción de la paz y la justicia social.

El Gobierno de Bolivia propone aumento de 50 centavos por litro para sector lechero.
Confesión de exgeneral boliviano complica caso de golpe de Estado fallido
Huawei se asocia con Digicorp para llevar soluciones tecnológicas avanzadas a Bolivia

El presidente Luis Arce, expresidentes y líderes locales expresan su pesar y reconocen la influencia del Papa en Bolivia.

El fallecimiento del Papa Francisco ha conmovido a Bolivia, donde destacados líderes políticos han recordado su compromiso con la paz y la justicia social. Desde el presidente Luis Arce hasta figuras como Evo Morales y Eduardo Rodríguez Veltzé, las expresiones de homenaje y gratitud han sido constantes en medio de este momento de duelo.

El fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años en la Ciudad del Vaticano ha desencadenado una serie de manifestaciones de pesar y homenajes por parte de destacados líderes políticos de Bolivia. El presidente Luis Arce destacó la dedicación del líder espiritual a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión, recordando su voz como un faro de esperanza para millones en todo el mundo. En un momento en que la unidad y el entendimiento son tan necesarios, Arce espera que el legado de Francisco inspire a seguir construyendo puentes entre las personas.

El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé rememoró la visita del Papa a Bolivia en 2015, durante la cual abordó la demanda marítima boliviana y abogó por el diálogo como medio para resolver conflictos. Rodríguez Veltzé señaló que el desafío de encontrar soluciones compartidas y duraderas entre Bolivia y Chile sigue vigente, destacando la relevancia de las palabras de Francisco en aquel momento.

Por su parte, el alcalde de Cochabamba y precandidato presidencial Manfred Reyes Villa enfatizó la figura querida de Francisco entre los católicos de todo el mundo, resaltando su legado de humildad, diálogo y esperanza. La visita del Papa a Bolivia dejó una huella imborrable en la memoria y el corazón del pueblo boliviano, según Reyes Villa, quien expresó sus deseos de paz para el Pontífice.

El expresidente Evo Morales recordó la constante defensa de los derechos humanos y la justicia por parte de Francisco, subrayando su cercanía con los pobres y los olvidados. Morales compartió la influencia positiva que el Papa tuvo en su vida y expresó sus condolencias a la Iglesia Católica por la pérdida de un ser humano excepcional.

El empresario y precandidato presidencial Samuel Doria Medina destacó la importancia del papado de Francisco en la promoción de valores como la solidaridad social y la lucha contra la pobreza. Medina recordó su encuentro con el Papa en el Vaticano, donde pudo presentar propuestas educativas, resaltando el liderazgo y la visión transformadora de Francisco.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga destacó el dolor de Argentina, país de origen de Francisco, por su partida, y señaló el impacto que su figura tuvo en todas las personas de fe alrededor del mundo. Quiroga enfatizó la importancia de las oraciones en este momento de despedida y recordó la solicitud del Papa de rezar por él.

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resaltó el legado de paz y amor de Francisco, llamando a los católicos a seguir su ejemplo en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Por su parte, el empresario y político Branko Marinkovic pidió una oración por el alma del Papa y recordó la promesa de la vida eterna.

Finalmente, el senador y precandidato Rodrigo Paz Pereira describió a Francisco como un hombre extraordinario, líder y humanista, resaltando su papel como pastor del catolicismo moderno. Paz Pereira expresó su agradecimiento al Papa y pidió que ore por el pueblo boliviano en estos momentos de duelo y recuerdo.

En medio de estas expresiones de pesar y gratitud hacia el Papa Francisco, su legado de compasión, justicia y esperanza perdurará en la memoria colectiva, inspirando a seguir trabajando por un mundo mejor.

El legado de compasión y esperanza dejado por el Papa Francisco perdurará en la memoria de los bolivianos, quienes han encontrado en su figura un ejemplo a seguir en la construcción de un mundo más justo y fraterno.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: