Heladas Severas Afectan a Cientos de Miles de Animales y Productores Agrícolas en Siete Departamentos

HomeNacional

Heladas Severas Afectan a Cientos de Miles de Animales y Productores Agrícolas en Siete Departamentos

my-portfolio

El sector agrícola a nivel nacional se encuentra actualmente lidiando con las amplias repercusiones de un reciente periodo de bajas temperaturas y hel

Primer caso de sarampión en La Paz eleva total a 30
Tercer caso de sarampión en La Paz eleva la alerta sanitaria y refuerza campañas de vacunación
Colegio de Arquitectos exige a nuevas autoridades repensar el futuro de Santa Cruz

El sector agrícola a nivel nacional se encuentra actualmente lidiando con las amplias repercusiones de un reciente periodo de bajas temperaturas y heladas severas. Estos fenómenos climáticos han incidido significativamente en más de 750.000 animales y 237.000 productores en diversas regiones del país.

Un análisis detallado de la situación ganadera revela que la afectación incluye a más de 283.000 cabezas de ganado bovino, 270.000 camélidos, 197.530 ovinos, 19.346 caprinos y aproximadamente 6.000 animales del sector porcino. La extensión geográfica de este impacto abarca los departamentos de La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz y Tarija. Hasta el momento, las regiones de Pando y Beni no han presentado informes que indiquen una situación similar.

Es importante precisar que el término afectación en este contexto no se refiere a una pérdida total, sino a un compromiso en el rendimiento y la productividad futura de los recursos agropecuarios.

Adicionalmente a la ganadería, la ola de frío ha repercutido en vastas extensiones de tierras cultivadas, sumando más de 145.000 hectáreas. Los cultivos que han experimentado mayor incidencia de estos eventos incluyen la soya, papa, maíz, cebada, alfalfa, arroz, quinua, haba, plátano, avena y forraje. La conjunción de estas condiciones climáticas adversas se anticipa que mermará de manera considerable los rendimientos generales de la producción agrícola

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: