Este lunes, la atención del fútbol profesional se centrará en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, donde, a partir de las 20:00, Guabirá se medirá
Este lunes, la atención del fútbol profesional se centrará en el estadio Félix Capriles de Cochabamba, donde, a partir de las 20:00, Guabirá se medirá con Wilstermann. El conjunto dirigido por Alberto Illanes buscará un resultado positivo que le permita revertir su reciente racha, enfrentando a un Wilstermann que atraviesa un momento particularmente complejo, ubicado en la penúltima posición de la tabla con apenas cinco unidades.
Para los azucareros, este compromiso de la decimotercera jornada de la Liga División Profesional representa una oportunidad crucial para sumar de a tres, algo que no logran desde el 20 de mayo, fecha de su última victoria (1-0 sobre Independiente). Desde aquel triunfo, el equipo ha encadenado una serie de resultados adversos, incluyendo derrotas ante Oriente Petrolero y GV San José, y empates frente a San Antonio, Oriente e Independiente. El cuerpo técnico de Guabirá deberá afrontar este desafío sin la presencia de Felipe Veloso, Danner Montero y Santiago Paiva, quienes ya no forman parte de la plantilla. Sin embargo, la posible reincorporación de David Robles, quien ha regresado al club, podría ofrecer una nueva alternativa para el encuentro del lunes.
Del otro lado del campo, Wilstermann se encuentra sumido en una profunda crisis que abarca los ámbitos deportivo, económico e institucional. Su posición como penúltimo en la tabla general, con solo cinco puntos, lo sitúa como un serio contendiente en la lucha por evitar el descenso, ya sea directo o indirecto. Su situación se agrava al considerar que su actual ubicación no es la última únicamente porque Aurora inició la temporada con una penalización de 33 puntos negativos. Recientemente, el equipo sufrió la baja de su máximo artillero, Héctor Bobadilla, quien se unió a Always Ready, y su capacidad para incorporar nuevos futbolistas está bloqueada por una sanción impuesta por la FIFA.
La dirección arbitral de este compromiso estará a cargo de Cristian Condori, quien contará con el apoyo de Jesús Ramírez y Juvenal Villca como asistentes. Desde la sala del VAR, Marcelo Castro supervisará las acciones.
Horas antes, en la ciudad de El Alto, se disputará otro encuentro de relevancia para la parte baja de la tabla. A partir de las 15:00, el Estadio Municipal de Villa Ingenio será el escenario del enfrentamiento entre ABB y Nacional Potosí, un partido que reúne a dos equipos con urgencias de sumar puntos. El conjunto local, ABB, ocupa la décima posición con 13 unidades, mientras que Nacional Potosí se encuentra en la antepenúltima ubicación, con un registro de 10 puntos
COMMENTS