Gobierno acelera combate a incendios con segunda fase del plan nacional de prevención y extinción

HomeNacional

Gobierno acelera combate a incendios con segunda fase del plan nacional de prevención y extinción

my-portfolio

El gobierno nacional ha puesto en marcha una estrategia integral, concebida como la segunda etapa de su plan para la gestión de incendios forestales.

Violento incidente en discoteca de Cochabamba deja a mujer gravemente agredida
Evo Morales y Andrónico Rodríguez son proclamados como candidatos presidenciales en Bolivia
Cumbre en Santa Cruz: TSE y Estado ratifican elecciones del 17 de agosto

El gobierno nacional ha puesto en marcha una estrategia integral, concebida como la segunda etapa de su plan para la gestión de incendios forestales. Esta iniciativa busca establecer mecanismos robustos para la prevención, el enfrentamiento, la mitigación y la extinción de las quemas, fenómenos que anualmente comprometen la biodiversidad, la producción agrícola y ganadera, y la seguridad de las comunidades.

Denominada Plan Alerta, esta propuesta se articula en torno a la planificación estratégica, la preparación operativa, el equipamiento adecuado y la organización de los tres componentes de las Fuerzas Armadas: el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Boliviana. El objetivo primordial es movilizar y optimizar los recursos humanos, materiales, técnicos y tecnológicos disponibles para potenciar la capacidad de respuesta ante estas emergencias.

La efectividad de esta estrategia se sustenta en una coordinación interinstitucional exhaustiva. Se contempla la colaboración activa de entidades públicas y privadas, los gobiernos autónomos departamentales y municipales, la Policía Boliviana, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierras, el Servicio Nacional de Áreas Protegidas, así como brigadas comunitarias, cuerpos de bomberos voluntarios y otros actores relevantes de la sociedad civil.

Es importante destacar que el país ha experimentado un incremento sin precedentes en la incidencia de incendios forestales entre los años 2019 y 2024, alcanzando registros históricos. Durante este periodo, los departamentos de Santa Cruz y Beni fueron las regiones que sufrieron las afectaciones más severas

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: