Bolivia fortalece la lucha contra la criminalidad con la creación de nuevas Fiscalías Especializadas

HomePaís

Bolivia fortalece la lucha contra la criminalidad con la creación de nuevas Fiscalías Especializadas

my-portfolio

El Ministerio Público boliviano implementa nueve Fiscalías Superiores para combatir delitos de alto impacto de manera estratégica. El Fiscal General

Dirigencia gremial de Santa Cruz se une contra la especulación de precios en la canasta familiar.
Ministro de Gobierno advierte sobre amenazas a la democracia en Bolivia.
Inversión millonaria del Gobierno nacional para la construcción de unidades educativas en Chuquisaca.

El Ministerio Público boliviano implementa nueve Fiscalías Superiores para combatir delitos de alto impacto de manera estratégica.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, lidera la creación de nuevas Fiscalías Especializadas en Bolivia, con el objetivo de fortalecer la persecución penal y desarticular estructuras delictivas.
El Ministerio Público boliviano ha dado un paso significativo en la lucha contra la criminalidad al implementar la consolidación de nueve Fiscalías Especializadas en áreas concretas. Esta iniciativa, liderada por el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, tiene como objetivo fortalecer la persecución penal con un enfoque estratégico e inteligente, centrándose en la desarticulación de estructuras delictivas y la persecución de delitos de alto impacto como el narcotráfico, la corrupción, la violencia sexual y la trata de personas.

En una entrevista con Los Tiempos, Mariaca destacó que estas nuevas Fiscalías Superiores representan un avance en la política criminal del país, siguiendo las mejores prácticas internacionales en la lucha contra la criminalidad organizada. Los Fiscales Superiores no solo dirigirán las Fiscalías Especializadas, sino que también desempeñarán un papel activo en la codirección de investigaciones y en el litigio estratégico de casos complejos.

Inicialmente, Bolivia contará con nueve Fiscales Superiores especializados en áreas como crimen organizado, narcotráfico, anticorrupción, razón de género, vida y personas, patrimonial y Derechos Humanos. Estos fiscales han sido seleccionados por su profesionalismo y experiencia en el campo, asegurando un liderazgo efectivo en la persecución penal de los delitos más complejos.

Además, se espera que los Fiscales Superiores reciban una formación especializada en técnicas avanzadas de investigación criminal, litigación estratégica, cooperación internacional y aplicación de tecnología. El Ministerio Público está apostando por el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas, como un sistema de inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia en la persecución penal y estar a la vanguardia en el uso de la tecnología en la región.

En resumen, la creación de las Fiscalías Superiores en Bolivia representa un paso significativo en la modernización y fortalecimiento de la justicia, con el objetivo de combatir la criminalidad de manera estratégica, eficiente y respetuosa de los derechos humanos y el debido proceso. Esta iniciativa consolida al Ministerio Público como una institución comprometida con la seguridad y el Estado de derecho, adaptándose a los desafíos actuales de la criminalidad organizada.
La consolidación de las Fiscalías Superiores en Bolivia representa un avance significativo en la lucha contra la criminalidad, con un enfoque estratégico y moderno en la persecución de delitos de alto impacto.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: