Fiscal General niega conexión con caso consorcio

HomeNacional

Fiscal General niega conexión con caso consorcio

my-portfolio

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, desmintió cualquier conexión con el caso conocido como consorcio, una investigación que indaga sobre una

ABC inicia trabajos de mantenimiento en tramo Yapacaní – Puente Ichilo en Santa Cruz.
El Gobierno nacional de Bolivia abre la exportación de soya para impulsar la economía.
Prófugos del triple crimen cruzan frontera Argentina cuestionan seguridad fronteriza

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, desmintió cualquier conexión con el caso conocido como consorcio, una investigación que indaga sobre una supuesta red orientada a lograr el apartamiento de una magistrada del Tribunal Supremo de Justicia.

Durante una reciente comparecencia ante los medios en Santa Cruz, la autoridad ministerial fue enfática al declarar que no existe implicación alguna de su persona en los hechos investigados.

El nombre del Fiscal General surgió en el contexto de una grabación de audio que, según las indagaciones, involucraría al exministro de Justicia, César Siles, dialogando con el juez de Coroico, Fernando Lea Plaza. La conversación supuestamente versaba sobre la manipulación de una decisión judicial con el fin de suspender la credencial de la magistrada titular del TSJ por La Paz, Fanny Coaquira, y habilitar en su lugar a su suplente, Iván Campero.

Consultado sobre la posibilidad de una renuncia, el Fiscal General rechazó categóricamente la idea, afirmando no tener relación con el caso y sugiriendo a quienes lo cuestionan que verifiquen su información. Asimismo, planteó que si él o el Fiscal Departamental de La Paz estuvieran involucrados, lo habrían manifestado abiertamente.

En relación con las pesquisas, el juez Lea Plaza ha sido enviado a detención preventiva por seis meses. De igual manera, la exvocal Claudia Castro deberá cumplir detención por cuatro meses en el Centro de Orientación Femenina de Obrajes.

La investigación también alcanza a otros juristas, incluyendo al presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yván Córdova, al magistrado suplente del TSJ, Iván Campero, y al exministro Siles

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: