El Tribunal Supremo Electoral establece plazos y requisitos para la inscripción de candidaturas en las próximas elecciones generales. Conoce las fech
El Tribunal Supremo Electoral establece plazos y requisitos para la inscripción de candidaturas en las próximas elecciones generales.
Conoce las fechas y requisitos clave establecidos por el Tribunal Supremo Electoral para la inscripción de candidaturas en las elecciones generales, haciendo énfasis en la paridad y alternancia de género.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha fijado las fechas clave para el proceso de inscripción de candidaturas con miras a las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Según lo establecido, el plazo para la inscripción de candidaturas se extenderá del 14 al 19 de mayo, un período crucial en el que los partidos políticos y alianzas deberán presentar sus listas completas para los cargos de presidente, vicepresidente, senadores y diputados.
Es importante destacar que se ha enfatizado la necesidad de incluir la paridad y alternancia de género en todas las candidaturas presentadas. En total, se espera que sean inscritos 334 postulantes, entre titulares y suplentes, para conformar la Asamblea Legislativa Plurinacional. La obligatoriedad de respetar los principios de paridad y alternancia de género se extiende tanto a las circunscripciones uninominales como plurinominales y al Senado.
Una vez cerrado el periodo de inscripción, el TSE llevará a cabo una exhaustiva revisión de los requisitos, prestando especial atención a que las listas presentadas cumplan con la normativa electoral vigente. Aquellas que no se ajusten a las disposiciones podrían ser objeto de observaciones. Se espera que el 6 de junio se dé a conocer la nómina oficial de candidatos habilitados para participar en las elecciones.
Además, el calendario electoral establece que no se llevarán a cabo elecciones primarias internas y que el período de campaña dará inicio el 26 de junio. Estas fechas y disposiciones han sido aprobadas por el Órgano Electoral, marcando el rumbo de lo que será un proceso electoral crucial para el país. El compromiso con la paridad de género y la transparencia en el proceso electoral son aspectos fundamentales que se reflejan en esta planificación.
El proceso de inscripción de candidaturas para las elecciones generales se llevará a cabo con estricto apego a la normativa electoral vigente, marcando un hito en la promoción de la paridad de género en la política boliviana.
COMMENTS