Fallece Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López, leyenda del fútbol colombiano y argentino

HomeDeportes

Fallece Miguel Ángel ‘el Zurdo’ López, leyenda del fútbol colombiano y argentino

my-portfolio

El mundo del fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel López, conocido afectuosamente como 'el Zurdo', quien dejó de existir este lunes a los 83

Boca Juniors regresa al Mundial de Clubes: Plantel confirmado y grupo con Bayern Múnich y Benfica
Real Madrid solicita seis meses más de investigación en el caso Negreira
Champions League regresa con nueve emocionantes partidos este martes en Europa

El mundo del fútbol lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel López, conocido afectuosamente como ‘el Zurdo’, quien dejó de existir este lunes a los 83 años de edad en Barranquilla, ciudad que lo acogió durante sus últimos años. Su partida marca el fin de una extensa y fructífera trayectoria, tanto como jugador como director técnico, que dejó una huella imborrable en diversas latitudes.

López mantuvo un vínculo particularmente estrecho con el Atlético Junior, club al que dirigió en siete ocasiones distintas y con el que se coronó campeón de la liga colombiana en 2004, un logro que lo convirtió en una figura icónica para la afición barranquillera. Tras su retiro de los banquillos en 2014, precisamente después de su última etapa con el equipo rojiblanco, decidió establecerse de forma permanente en la capital del Atlántico, donde era reconocido como uno de los estrategas más influyentes en la historia de la institución.

Su carrera como entrenador no solo se destacó en Colombia; en su natal Argentina, tuvo la oportunidad de dirigir a un joven Diego Armando Maradona en Argentinos Juniors, alcanzando un subcampeonato nacional en 1980. La salud del ‘Zurdo’ había sido motivo de preocupación en los últimos tiempos. En abril de 2024, el exarquero Sebastián Viera impulsó una campaña para recaudar fondos destinados a su atención médica, visibilizando las dificultades que enfrentaba.

Las muestras de pesar no se hicieron esperar. El Atlético Junior manifestó su profundo lamento, destacando la gratitud y admiración por la valiosa contribución de López a su legado. De igual manera, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) expresó su pesar por la pérdida de un exjugador y exdirector técnico argentino con una vasta experiencia en el balompié profesional del país.

Antes de su exitosa carrera en los banquillos, Miguel Ángel López forjó una notable trayectoria como futbolista. Sus inicios se remontan a 1962 en las divisiones inferiores de Universitario de Córdoba, para luego pasar por Sarmiento de Junín y debutar en primera división con Independiente. También vistió las camisetas de importantes clubes argentinos como Estudiantes de la Plata, Ferro Carril Oeste y River Plate, culminando su etapa como jugador en Colombia con Atlético Nacional.

Como estratega, su recorrido fue verdaderamente global. Además de sus múltiples ciclos en Junior y su paso por Atlético Nacional en Colombia, dirigió a equipos argentinos de la talla de Argentinos Juniors, Independiente, Boca Juniors, Rosario Central, Ferro Carril Oeste y Arsenal. Su influencia se extendió a México, donde estuvo al frente de América, Guadalajara, Santos Laguna, Toluca, León, Celaya, Puebla y San Luis. También dejó su impronta en el Barcelona de Ecuador, el Badajoz de España y el Al-Ahli de Arabia Saudita, consolidando un legado que trascendió fronteras

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: