Exgerente de Emapa declara millonarios bienes y asegura no huir del país

HomeNacional

Exgerente de Emapa declara millonarios bienes y asegura no huir del país

my-portfolio

El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, ha reportado ante la Contraloría General del Estado un patr

Presidente de Bolivia destaca unidad de organizaciones sociales como fortaleza de su Gobierno
Bolivia impulsa el turismo de festivales a nivel global con reconocimiento de la OMPI
YPFB asegura su estabilidad financiera tras la retirada de Gazprom del bloque Azero.

El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, ha reportado ante la Contraloría General del Estado un patrimonio que asciende a 2.836.000 bolivianos, además de la titularidad de tres bienes inmuebles. Tras un periodo de menor visibilidad pública, el exfuncionario ha vuelto a manifestarse, indicando su disposición a atender cualquier convocatoria judicial y negando cualquier intención de abandonar el país.

El exejecutivo ha expresado que no considera pertinente presentarse voluntariamente ante la fiscalía en este momento, pero asegura que acudirá si es formalmente citado. Ha manifestado su compromiso de colaborar con la investigación en curso, prometiendo aportar todos los informes técnicos y legales relacionados con la planta industrial de papa.

La investigación en curso, liderada por el Ministerio Público, se centra en Flores por presuntos delitos de corrupción. Un informe elaborado por el Viceministerio de Transparencia identificó una aparente desproporción entre los ingresos percibidos por el exgerente y el patrimonio que ha declarado. La pesquisa se extiende, además, a dos colaboradores cercanos del exgerente. Autoridades fiscales han señalado que se han identificado movimientos bancarios en sus cuentas que no guardan correlación con los ingresos percibidos como servidores públicos, sugiriendo la existencia de fondos sin justificación legal.

En un contexto de cuestionamientos a su gestión, surgieron señalamientos en junio de 2024 sobre la adquisición por parte de EMAPA, bajo su administración, de maíz y trigo por un valor de 18.2 millones de bolivianos a un familiar directo del presidente. El exgerente, sin ofrecer detalles específicos sobre esta transacción, se limitó a afirmar que su gestión se caracterizó por el trabajo con todos los productores.

Adicionalmente, se le ha vinculado con la negociación para la compra de harina a un líder del sector panificador, quien supuestamente estableció una empresa importadora con el propósito de proveer a EMAPA. El exfuncionario ha asegurado disponer de toda la documentación de respaldo que sea requerida por la fiscalía, si bien considera que las objeciones del Ministerio Público se concentran principalmente en la construcción de la planta de papa en Viacha. Ha justificado estas denuncias como parte de un proceso investigativo natural, confiando en que los documentos probatorios permitirán desestimar las acusaciones.

Pese a la magnitud de las acusaciones, el exgerente aún no ha sido convocado formalmente por la Fiscalía. Es relevante señalar que, con un salario mensual de 15.950 bolivianos, la acumulación de un patrimonio de 2.8 millones de bolivianos y la adquisición de tres propiedades requeriría un ahorro íntegro de sus ingresos durante aproximadamente catorce años.

Franklin Flores asumió la gerencia de EMAPA en mayo de 2021, y su reemplazo por Richard Rojas se hizo público a principios de septiembre. Previamente a su gestión en la empresa estatal, ocupó un escaño como diputado uninominal por la circunscripción 18 de La Paz

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: