Evo Morales se proclama candidato presidencial en un acto de respaldo cocalero en el Chapare, Bolivia, enfrentando críticas de la oposición por su participación en la campaña electoral.
El expresidente Evo Morales recibe apoyo en el Chapare en medio de críticas de la oposición.
En un acto en el Chapare, Evo Morales se proclamó candidato presidencial ante una multitud de seguidores cocaleros, a pesar de críticas de la oposición por su inhabilitación.
En un acto multitudinario en el estadio Carlos Villegas de la Federación Mamoré – Bulo Bulo, situada en el Chapare, un bastión tradicional del expresidente Evo Morales, se llevó a cabo una concentración de productores cocaleros que respaldan al líder del Movimiento al Socialismo (MAS). A pesar de la intensa lluvia que azotaba la región, cientos de personas se congregaron para escuchar los discursos de Morales y otros dirigentes afines al proyecto político que lidera.
En el evento, Morales expresó su confianza en la victoria de su proyecto político en las próximas elecciones, asegurando que, de celebrarse mañana los comicios, obtendrían un triunfo con un contundente 60% de los votos. En su alocución, el exmandatario enfatizó la importancia de la unidad de los movimientos de izquierda y sindicales para lograr los cambios que considera necesarios. A pesar de que no mencionó directamente la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, Morales hizo hincapié en la relevancia de la presencia y la colaboración de todos los actores políticos afines a su causa.
La proclamación de Evo Morales como candidato presidencial fue uno de los puntos destacados de la concentración, donde se esperaba la participación del senador Rodríguez, quien finalmente no estuvo presente. Este hecho no pasó desapercibido para los asistentes, aunque Morales no abordó explícitamente la ausencia de Rodríguez en su discurso. Por su parte, Wilma Choque, presidenta de la Coordinadora de las Mujeres de las 6 Federaciones del Trópico, reafirmó el apoyo del movimiento a Morales como único candidato para las próximas elecciones, destacando su experiencia y liderazgo.
Sin embargo, la oposición ha criticado la participación de Morales en actos proselitistas, recordando que se encuentra inhabilitado para postularse a la presidencia, basándose en una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional. Diputados opositores como Beto Astorga y Alejandro Reyes han señalado que Morales debería prepararse para enfrentar la justicia a partir del 17 de agosto, fecha en la que se prevé que deba responder por su inhabilitación.
En este contexto, el evento en Bulo Bulo refleja la intensificación de la campaña electoral en Bolivia, con posturas encontradas entre los seguidores de Evo Morales y la oposición respecto a su participación en las próximas elecciones. La lealtad, la unidad y la experiencia política emergen como temas centrales en un escenario político cada vez más polarizado en el país andino.
El evento en Bulo Bulo refleja la polarización política en Bolivia, con Morales enfrentando críticas por su participación en la campaña electoral.
COMMENTS