El combinado nacional español prosigue su marcha ascendente en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026. En un encuentro disputado en Elche, l
El combinado nacional español prosigue su marcha ascendente en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026. En un encuentro disputado en Elche, la escuadra dirigida por el seleccionador nacional desplegó un fútbol dominante para imponerse por dos tantos a cero a una tenaz selección de Georgia, que apenas logró inquietar la meta defendida por Unai Simón. La victoria se cimentó en una propuesta de juego basada en el control del esférico, una presión asfixiante y la evidente calidad individual de sus futbolistas.
A pesar de las ausencias significativas que obligaron a reconfigurar el once inicial, el equipo español mantuvo su identidad. Ferran Torres ocupó el flanco derecho del ataque, mientras que Mikel Oyarzabal asumió la posición de delantero centro, y el joven Cubarsí debutó en el eje de la zaga. Desde el pitido inicial, España dictó el ritmo del partido, monopolizando la posesión y haciendo circular el balón con fluidez ante un adversario replegado con una línea defensiva de cinco hombres y un mediocampo poblado, que apostaba sus esperanzas en la velocidad de Kvaratskhelia o Mikautadze al contragolpe.
Tras una revisión del videoarbitraje que desestimó una posible pena máxima en los primeros compases, el conjunto español mantuvo la compostura. Pedri orquestó el juego con una mezcla de pausa y visión, complementado por la labor de Zubimendi, quien aportó equilibrio y una salida limpia de balón. Las oportunidades no tardaron en materializarse. Una acción de estrategia permitió a Yeremy Pino asistir a Oyarzabal, cuyo remate se marchó elevado. Poco después, una jugada bien ensayada culminó en el primer gol: un balón que llegó a Pedri en la frontal, quien envió un pase teledirigido a Le Normand. Este, de cabeza, habilitó a Yeremy Pino, que con una certera definición, inauguró el marcador, reflejando la superioridad local.
El control español fue abrumador, aunque la ventaja al descanso resultó escasa. Ferran Torres tuvo en sus botas la posibilidad de ampliar la diferencia tras un pase filtrado de Pedri, pero fue derribado dentro del área. El propio Ferran ejecutó el penalti, pero el portero georgiano, Mamardashvili, adivinó la intención y detuvo el lanzamiento. La destacada actuación del guardameta visitante fue el principal motivo por el que el resultado no reflejaba una mayor distancia al finalizar la primera mitad.
La intensidad española no decayó tras la reanudación. En los primeros instantes del segundo tiempo, Oyarzabal se encontró solo frente a Mamardashvili, quien nuevamente evitó el gol. Momentos más tarde, Ferran Torres estuvo cerca de marcar con un remate que se estrelló en el lateral de la red. La insistencia española se tradujo en una doble ocasión clarísima en el minuto 52: Porro disparó con potencia al poste, y el rechace fue recogido por Oyarzabal, cuyo remate también se encontró con la madera.
La persistencia finalmente obtuvo su recompensa superada la hora de juego. En un libre directo desde la frontal del área, Mikel Oyarzabal asumió la responsabilidad y, con un potente derechazo inalcanzable, sentenció el encuentro con el dos a cero. El futbolista de la Real Sociedad, en un gran estado de forma, acumula ya cinco goles y cuatro asistencias en sus últimas seis apariciones.
Con el marcador consolidado, el técnico español realizó varias modificaciones. Los goleadores Oyarzabal y Yeremy, junto con Pedri, quien recibió una sonora ovación del público de Elche por su exhibición de talento durante setenta minutos, fueron sustituidos. También abandonaron el terreno de juego Porro y Zubimendi, dando paso a Borja Iglesias, Baena, Llorente, Barrios y Aleix García, quienes aprovecharon sus minutos para mostrar su valía al seleccionador.
El encuentro concluyó con autoridad por parte de España, sin que Unai Simón tuviera apenas intervenciones de mérito, lo que subraya la solidez defensiva del equipo. Esta convincente victoria refuerza la confianza del grupo, que continúa ajustando sus piezas en el camino hacia la cita mundialista. El próximo desafío será el martes en Valladolid, donde se enfrentarán a Bulgaria. Un triunfo en ese compromiso podría ser determinante para asegurar la clasificación directa al Mundial
COMMENTS