Con el propósito de robustecer la salud pública regional, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha dado inicio a una campaña de vacunación contra
Con el propósito de robustecer la salud pública regional, el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha dado inicio a una campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta iniciativa se está desarrollando en diversas instituciones educativas del departamento de Tarija y está específicamente orientada a la población infantil y adolescente, comprendida entre los 10 y 14 años de edad. El objetivo primordial de esta acción es extender la protección contra el VPH, agente causal de diversas patologías, incluyendo el cáncer cérvico uterino.
Este programa preventivo se integra a la conmemoración de la Semana de Vacunación de las Américas, un evento de salud hemisférico que este año comenzará sus actividades el 16 de abril con un acto inaugural en el colegio Belgrano. Durante un período de dos semanas, se intensificarán las labores de inmunización, aplicando sistemáticamente todas las vacunas que forman parte del esquema regular de vacunación en todo el departamento.
En otro orden de información, se ha anunciado la próxima llegada al departamento, prevista para el 20 de abril, de las dosis de vacuna contra la influenza. Aunque existe una solicitud generalizada por parte de todas las jurisdicciones departamentales para extender la vacunación contra la influenza a todos los grupos de edad, se ha determinado que la campaña inicial se focalizará, siguiendo los protocolos habituales, en los grupos poblacionales considerados de mayor riesgo. Entre estos grupos prioritarios se encuentran los niños menores de dos años, las mujeres en estado de gestación, los adultos mayores, las personas que padecen enfermedades crónicas, el personal sanitario y otros colectivos definidos como especialmente vulnerables.
Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población, especialmente a los padres y tutores, a acudir a los centros de salud habilitados para recibir las vacunas. Se enfatiza la importancia de la vacunación como medida vital para la protección individual y colectiva, recordando su eficacia probada en la prevención de enfermedades graves. En este contexto, se recuerda que recientemente se han registrado casos de menores en estado crítico por meningitis en el departamento de Santa Cruz, asociados a la falta de cumplimiento del calendario de vacunación, subrayando la trascendencia de la inmunización oportuna.
Para facilitar el acceso a estos servicios preventivos, se informa que el departamento de Tarija dispone de 292 establecimientos de salud equipados para la administración de vacunas. De estos, 35 se encuentran ubicados en la ciudad de Tarija. En todos estos centros, la vacunación se ofrece de manera gratuita, facilitando el acceso a la prevención y el cuidado de la salud familiar
COMMENTS