ENDE bajo presión para reducir sus operaciones en San Jacinto por impacto ambiental

HomeLocal

ENDE bajo presión para reducir sus operaciones en San Jacinto por impacto ambiental

my-portfolio

Los productores agrícolas del valle central han manifestado su inquietud respecto a la gestión hídrica en la región, solicitando a la Empresa Nacional

Setar Aclara Sobrefacturaciones: Dos de Cada Diez Reclamos Tienen Procedencia
Josep Borrell participará en evento sobre democracia en Tarija, Bolivia.
Tribunal Electoral Departamental de Tarija cierra proceso de empadronamiento biométrico masivo

Los productores agrícolas del valle central han manifestado su inquietud respecto a la gestión hídrica en la región, solicitando a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE-Huaracachi) que ajuste sus operaciones en la represa de San Jacinto. El objetivo principal de esta demanda es asegurar un suministro adecuado de agua para las actividades de riego.

Actualmente, para la generación de energía eléctrica, ENDE despacha un caudal de 16.000 litros de agua por segundo durante cuatro horas al día. Sin embargo, de este volumen considerable, los agricultores logran aprovechar únicamente 2.000 litros por segundo para la irrigación de sus parcelas, lo que resulta en un desperdicio significativo del recurso hídrico.

La propuesta del sector agrícola es modificar este esquema, planteando que la turbina opere durante ocho horas al día, pero con un caudal reducido a 8.000 litros de agua por segundo. Esta medida busca optimizar el aprovechamiento del agua a través de sistemas de riego como Pampa Colorada-Cenavit-Calamuchita y otras comunidades adyacentes.

Se considera fundamental dar prioridad al riego y a la producción de alimentos, especialmente ante la inminente época de estiaje, que ya está generando problemas con la disminución de los caudales. La necesidad de agua para la agricultura es crítica en este periodo.

Las autoridades regionales, incluyendo al Gobernador, ya han sido informadas sobre este planteamiento. La intención es evitar el uso de los 16.000 litros por segundo en un periodo corto, optando por un caudal menor distribuido en más horas para un uso más eficiente. Además, se ha señalado que, si los caudales continúan disminuyendo, podría ser necesario detener completamente la operación de la turbina para evitar el desperdicio de agua que fluye río abajo sin ser aprovechada.

El propósito central de estas gestiones es preservar los niveles de agua en el lago San Jacinto y garantizar el riego indispensable para la producción agrícola. De no tomarse las medidas adecuadas para cuidar el caudal del lago, se estima que 1.800 hectáreas de cultivo estarían en riesgo, lo que tendría una repercusión directa en la seguridad alimentaria de la región

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: