Empresas en 24 horas: la propuesta de Del Castillo (MAS)

HomeNacional

Empresas en 24 horas: la propuesta de Del Castillo (MAS)

my-portfolio

Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y actual candidato a la presidencia por el Movimiento AL Socialismo (MAS), ha presentado una propuesta de

Emergencia por inundaciones en Pando: desastre declarado tras crecidas de ríos.
Cumbre electoral en Santa Cruz: TSE y candidatos buscan acuerdos ante desafíos
Debate Político Divide Opiniones Tono Confrontacional Frente a Propuestas Técnicas

Eduardo Del Castillo, exministro de Gobierno y actual candidato a la presidencia por el Movimiento AL Socialismo (MAS), ha presentado una propuesta destinada a agilizar significativamente los trámites para la creación de empresas en Bolivia. Su iniciativa central busca reducir el tiempo necesario para formalizar un negocio a un plazo máximo de 24 horas.

Según expuso Del Castillo, el proceso actual para establecer un emprendimiento o empresa es considerablemente complejo y burocrático. Detalló que el trámite exige visitar múltiples dependencias gubernamentales, estimando que son al menos ocho instituciones distintas las involucradas. Este procedimiento, en las condiciones más favorables, puede extenderse hasta 24 días, lo que calificó de obsoleto y dramático para los emprendedores.

Para abordar esta problemática, el candidato del MAS anunció el desarrollo de una herramienta digital. Esta plataforma, denominada UTIL, acrónimo de Único Trámite Integral para Legalizarte, busca permitir la apertura de empresas de manera rápida y completamente digital.

Con UTIL, la necesidad de desplazarse físicamente a las diversas oficinas se eliminaría, permitiendo completar todos los requisitos en un solo día desde cualquier lugar con acceso a internet. Se proyecta que esto resultará en un procedimiento significativamente más ágil, simplificado y con menores costos asociados, facilitando la formalización prácticamente en un clic.

Del Castillo afirmó que la plataforma ya está finalizada y lista para su implementación inmediata. Subrayó la urgencia de aplicar esta solución sin dilaciones, indicando que el objetivo es generar un cambio positivo para los bolivianos de manera expedita.

Esta propuesta surge en el contexto político actual, donde otros aspirantes presidenciales, como Samuel Doria Medina, han planteado plazos específicos, como 100 días, para abordar desafíos económicos clave. Las próximas elecciones generales en Bolivia están convocadas para el 17 de agosto

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: