El departamento de Pando enfrenta una crisis por desbordamientos que han afectado a 13 municipios. Tras la emisión del Decreto Departamental 005/2025
El departamento de Pando enfrenta una crisis por desbordamientos que han afectado a 13 municipios.
Tras la emisión del Decreto Departamental 005/2025, Pando se encuentra en estado de desastre debido a las inundaciones y desbordamientos de ríos que han afectado varias zonas. Se nombra a un director para coordinar la respuesta.
Tras la emisión del Decreto Departamental 005/2025, el departamento de Pando se encuentra en estado de desastre debido a las recientes inundaciones y desbordamientos de ríos que han afectado de manera significativa varias zonas de esta región boliviana. Según lo establecido en el decreto, un total de 13 municipios han sido catalogados como los más perjudicados por el desbordamiento de los ríos Madre de Dios, Acre, Tahuamanu, Manuripi y Abuna, cuyas crecidas han provocado daños materiales y pérdidas humanas en la región.
Con el objetivo de coordinar las labores de atención y respuesta ante esta situación de emergencia, se ha nombrado al capitán Ernesto Roca como director general de Coordinación Departamental en Reducción de Riesgos y Atención de Desastres. Roca tiene la responsabilidad inmediata de implementar las medidas necesarias para hacer frente a la crisis desencadenada por las inundaciones, así como de activar los mecanismos de respuesta y mitigación pertinentes.
En este sentido, se hace hincapié en la importancia de una estrecha colaboración entre el Gobierno Central y las autoridades locales de Pando para garantizar una respuesta efectiva y coordinada frente a la emergencia. Se espera que se adopten todas las medidas necesarias para brindar asistencia a la población afectada, así como para asegurar el restablecimiento de las condiciones básicas de vida en las áreas impactadas por las inundaciones.
En cuanto a la gestión de recursos para la atención de este desastre departamental, la Gobernación de Pando se encargará de iniciar las gestiones necesarias ante organismos nacionales e internacionales con el fin de obtener el apoyo y la asistencia requerida para hacer frente a la crisis. Se espera que esta colaboración permita una respuesta efectiva y oportuna a las necesidades más urgentes de la población afectada por las inundaciones en Pando.
En conclusión, la situación de desastre declarada en Pando como consecuencia de las inundaciones y desbordamientos de ríos representa un desafío importante para las autoridades locales, quienes tendrán la tarea de coordinar esfuerzos, gestionar recursos y brindar asistencia a las comunidades afectadas en un momento crítico para la región. La respuesta rápida y coordinada será fundamental para minimizar el impacto de esta emergencia y garantizar la seguridad y el bienestar de la población pandina en medio de esta difícil coyuntura.
La coordinación entre autoridades locales y el Gobierno Central será clave para enfrentar la emergencia en Pando.
COMMENTS