La campaña actual de la selección boliviana de fútbol en las Eliminatorias Sudamericanas podría convertirse en la más exitosa bajo el formato vigente.
La campaña actual de la selección boliviana de fútbol en las Eliminatorias Sudamericanas podría convertirse en la más exitosa bajo el formato vigente. Desde la implementación del sistema de todos contra todos para las clasificatorias mundialistas, iniciado con miras a Francia 1998, el combinado nacional históricamente no ha logrado superar la barrera de los dieciocho puntos. Sin embargo, la Verde se encuentra ahora a un paso de establecer un nuevo registro.
Actualmente, el equipo acumula diecisiete puntos a falta de dos encuentros para concluir su participación. Los próximos compromisos incluyen una visita a Colombia y el partido final como local frente a Brasil, programado para disputarse en la altitud de El Alto. La obtención de al menos dos unidades adicionales aseguraría que esta campaña supere las anteriores en términos de puntuación. Un triunfo establecería directamente un nuevo récord histórico en este formato, elevando el total a veinte puntos. La máxima puntuación posible, de ganar ambos encuentros, ascendería a veintitrés unidades.
Las únicas ocasiones previas en las que la selección boliviana alcanzó los dieciocho puntos en este formato fueron durante los procesos clasificatorios para los mundiales de Corea-Japón 2002 y Rusia 2018. Es relevante mencionar que aquellas campañas de dieciocho puntos tuvieron múltiples cambios en la dirección técnica; en 2002, el banquillo fue ocupado sucesivamente por Carlos Aragonés, Jorge Habegger y Carlos Trucco, mientras que en 2018, la responsabilidad recayó en Julio César Baldivieso, Ángel Guillermo Hoyos y Mauricio Soria.
En contraste, el actual proceso clasificatorio se ha caracterizado por una mayor solidez y estabilidad, particularmente desde la llegada del entrenador Óscar Villegas. Su gestión parece haber contribuido a recuperar la competitividad del equipo y a mantener vigente la aspiración de alcanzar la repesca.
Para poner en perspectiva el rendimiento histórico, otras campañas en este mismo formato arrojaron los siguientes totales: diecisiete puntos para Francia 1998, catorce para Alemania 2006, quince para Sudáfrica 2010, doce para Brasil 2014 y quince para Qatar 2022. Estas cifras subrayan las dificultades recurrentes que el combinado nacional ha enfrentado históricamente en el exigente panorama de las clasificatorias sudamericanas
COMMENTS