Elecciones: sorteo define posición en papeleta el lunes

HomeNacional

Elecciones: sorteo define posición en papeleta el lunes

my-portfolio

La ubicación en la papeleta electoral para las próximas elecciones nacionales será definida el lunes mediante un sorteo a cargo del Órgano Electoral.

Festradab proclama a Luis Arce como candidato presidencial en Bolivia
Mueren 3 policías en Llallagua, Potosí, durante violenta jornada de bloqueos
ABC y Transporte Libre del Trópico de Cochabamba inician diálogo para resolver conflictos viales.

La ubicación en la papeleta electoral para las próximas elecciones nacionales será definida el lunes mediante un sorteo a cargo del Órgano Electoral. Esta actividad determinará la posición de cada una de las diez organizaciones políticas y alianzas habilitadas para los comicios.

Los representantes de las diez fuerzas políticas deberán participar en el sorteo, extrayendo un bolillo que asignará su lugar en el diseño final del documento de sufragio. Esta acción constituye la actividad número 32 dentro del cronograma electoral establecido.

Una vez concluido el sorteo y definida la distribución, se prevé que el miércoles siguiente se proceda a la aprobación formal del diseño de la papeleta que se utilizará el 17 de agosto. Desde el ente electoral se ha enfatizado la firmeza del calendario, asegurando que el proceso comicial avanza conforme a lo planificado y que no se contemplan interrupciones, suspensiones ni modificaciones en la fecha establecida para la votación. El objetivo es que la ciudadanía boliviana elija a sus futuras autoridades nacionales en la fecha fijada.

En cuanto a los aspectos financieros, se estima que el presupuesto asignado para la organización de los comicios ronda los 300 millones de bolivianos. Hasta la fecha, se reporta una ejecución presupuestaria que oscila entre el 30 y el 40 por ciento del total. No obstante, se ha identificado la necesidad de contar con divisas, específicamente dólares, para cubrir los gastos asociados al sufragio de los ciudadanos residentes en el exterior, dado que el presupuesto principal se encuentra en moneda nacional. Para solventar esta situación, se ha recurrido al Órgano Legislativo con la finalidad de obtener la aprobación de un crédito proveniente del gobierno de Japón, lo cual permitiría disponer de la moneda extranjera requerida para esta parte del proceso.

En un tema relacionado, se ha recordado a la población sobre el plazo para la rehabilitación de aquellos ciudadanos que fueron inhabilitados en la última elección nacional. La fecha límite para realizar este trámite es el 17 de junio. Se insta a quienes no pudieron votar o no cumplieron con sus deberes cívicos, como ser jurados electorales, a regularizar su situación hasta este martes para poder ejercer su derecho al voto en los próximos comicios de agosto

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: