Con el objetivo de asegurar la integridad y transparencia de las Elecciones Judiciales programadas para el 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurin
Con el objetivo de asegurar la integridad y transparencia de las Elecciones Judiciales programadas para el 15 de diciembre, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) ha implementado un minucioso sistema de custodia que permite rastrear cada ubicación y persona que tenga contacto con los materiales electorales.
Cada una de las 33.019 mesas de votación que se habilitarán en el país recibirá una maleta electoral que contiene todos los elementos necesarios para el proceso de sufragio. Este procedimiento implica una serie de medidas de seguridad que se ponen en marcha semanas antes de la elección.
El proceso inicia en los Tribunales Electorales Departamentales (TED), donde se preparan las maletas en los Centros Departamentales de Logística. Estos centros están sujetos a estrictas normas de seguridad y solo el personal autorizado puede acceder a ellos, bajo un control riguroso.
En el Centro Departamental de Logística, el equipo se encarga de ensamblar las maletas electorales de acuerdo a un protocolo establecido, asegurándose de que cada maleta incluya todos los materiales necesarios para el funcionamiento de las mesas de votación.
Una vez que se completa esta tarea, las maletas son entregadas a los notarios electorales y a los coordinadores de ruta de los TED. Estos profesionales transportan el material siguiendo rutas previamente definidas, bajo la vigilancia de la Policía Nacional o de las Fuerzas Armadas.
En las zonas urbanas, las maletas se entregan a los notarios electorales 24 horas antes de la votación. En contraste, en áreas rurales y dispersas, los coordinadores de ruta son los responsables de la entrega, conforme a un cronograma establecido.
En el lugar de votación, las maletas son resguardadas en un ambiente seguro, sellado y vigilado por efectivos policiales o militares, hasta que el notario las entregue a los jurados de las mesas de sufragio el día de la elección.
Al finalizar la jornada electoral, los jurados deben devolver todos los materiales sobrantes. El acta electoral, que contiene el conteo de votos, se entrega en el sobre A de Documentos, mientras que los demás materiales se distribuyen en los sobres B y C, según corresponda.
En las áreas urbanas, el notario electoral se encarga de recoger y trasladar los materiales a los centros de cómputo del TED. En las zonas rurales, esta responsabilidad recae en los coordinadores de ruta. Este traslado también es acompañado por la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas.
El acta electoral que se encuentra en el sobre A es entregada a la Sala Plena de los TED para el conteo de votos, que instalará sesiones permanentes para llevar a cabo este proceso. Las maletas con el material restante se entregan posteriormente a los Centros de Logística Electoral.
Para más detalles, se puede consultar la página oficial del OEP
COMMENTS