Elecciones: Impresión de 7,9 millones de papeletas comienza el 1 de julio

HomeDeportes

Elecciones: Impresión de 7,9 millones de papeletas comienza el 1 de julio

my-portfolio

El proceso electoral en curso avanza hacia una etapa clave con la inminente impresión de las papeletas de sufragio. Se ha definido que a partir del 1

Marcelo Martins Moreno cumple 38 y CONMEBOL celebra al goleador
Real Madrid empata 1-1 con Al Hilal en su debut del Mundial de Clubes
Portero de Auckland City compagina trabajo y torneo élite en EE. UU

El proceso electoral en curso avanza hacia una etapa clave con la inminente impresión de las papeletas de sufragio. Se ha definido que a partir del 1 de julio se iniciará la producción de un total estimado de 7,9 millones de papeletas. Las autoridades electorales han determinado esta cifra basándose en el padrón electoral nacional, el registro de ciudadanos en el exterior y la depuración de los electores inhabilitados.

Este cálculo se fundamenta en el padrón electoral nacional, que incluye tanto a los electores habilitados (aproximadamente 7,5 millones) como a aquellos en proceso de revisión o inhabilitados (cerca de 400 mil). Adicionalmente, se considera el registro de votantes en el exterior, que asciende a unos 370 mil ciudadanos. La suma y depuración de estos registros proyecta el total de 7,9 millones de electores que participarán en los próximos comicios.

La complejidad del sistema de representación requerirá la impresión de tres modelos distintos de papeleta de sufragio. Un primer tipo incluirá la fotografía del candidato presidencial junto a los postulantes a diputados uninominales. Un segundo formato incorporará al candidato presidencial y a los diputados especiales de las naciones indígena originario campesino, que corresponden a siete departamentos específicos: Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Oruro, Tarija, Beni y Pando. Cabe destacar que los departamentos de Chuquisaca y Potosí no contemplan esta representación especial. Finalmente, un tercer diseño de papeleta estará destinado exclusivamente a los votantes residentes en el extranjero y solo presentará el rostro del candidato a la presidencia.

Recientemente se llevó a cabo el sorteo para definir la ubicación de las organizaciones políticas en la papeleta multicolor y multisigno que se utilizará en los comicios de agosto. Los diez frentes participantes ya conocen su posición asignada en este proceso. En relación con este procedimiento, las agrupaciones políticas han cumplido con la entrega de la documentación necesaria, incluyendo las fotografías de sus candidatos, para proceder con la impresión. Disponen hasta finales de este mes para realizar cualquier modificación, ratificación o reemplazo necesario en sus listas de postulantes.

La cifra oficial y exacta del padrón electoral consolidado será publicada por el organismo electoral el 12 de julio. Este registro final detallará el número total de ciudadanos habilitados para emitir su voto tanto dentro del país como en el exterior en la jornada electoral del 17 de agosto. Se estima que este número definitivo se mantendrá en torno a los 7,9 millones de votantes

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: