Las próximas elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, dependen en gran medida del compromiso de los ciudadanos designados para ejercer co
Las próximas elecciones generales, previstas para el 17 de agosto, dependen en gran medida del compromiso de los ciudadanos designados para ejercer como funcionarios electorales. Un alto representante del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha subrayado recientemente la función crucial que desempeñan estas personas, describiendo su contribución como la base fundamental del proceso democrático.
El pasado 18 de julio, un total de 204.156 ciudadanos fueron seleccionados para asumir esta importante responsabilidad. Actualmente, el TSE se encuentra en la fase de notificación formal a cada uno de estos individuos sobre su nombramiento. La autoridad electoral ha enfatizado que cumplir con esta obligación cívica es imperativo, señalando que la inobservancia deliberada no es una opción.
Aquellos individuos que no participen o descuiden sus deberes como funcionarios electorales se enfrentan a sanciones estipuladas por la ley. Estas incluyen una multa de 1.300 bolivianos y la inhabilitación para participar en cualquier proceso electoral futuro.
Se ha establecido un periodo específico para que los ciudadanos presenten solicitudes de exención de este servicio. Este plazo inició el lunes 21 de julio y concluirá el domingo 27 de julio. Las solicitudes de exención deben ser entregadas en los tribunales electorales departamentales o ante los representantes designados para los votantes residentes en el extranjero. No obstante, el funcionario electoral ha aclarado que solo se considerarán para aprobación aquellos casos respaldados por justificaciones verdaderamente convincentes. A pesar del considerable número de personas que buscan ser excusadas de esta labor, una proporción significativa de estas solicitudes está siendo, según los informes, denegada
COMMENTS