Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto; Torres ve debilitamiento de izquierda

HomeNacional

Doria Medina y Tuto Quiroga lideran intención de voto; Torres ve debilitamiento de izquierda

my-portfolio

Una reciente encuesta nacional sobre la intención de voto ha revelado que Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Lib

Diputados aprueban suspensión de embargos de vivienda social y diferimiento de créditos para familias vulnerables
Fiscalía avanza en casos Emapa y Botrading exgerente Franklin Flores se acoge al silencio
Vientos y Lluvias Intensas Azotan el Trópico Cochabambino Provocando Alertas y Daños

Una reciente encuesta nacional sobre la intención de voto ha revelado que Samuel Doria Medina, de Alianza Unidad, y Jorge Tuto Quiroga, de Alianza Libre, se mantienen como los candidatos presidenciales con mayor preferencia. Los resultados sitúan a Doria Medina con un 18.7% y a Quiroga con un 18.1% de la intención de voto, respectivamente.

Johnny Torres, líder nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), ha interpretado estos hallazgos como una señal de que los aspirantes de la izquierda están perdiendo terreno en la contienda electoral. En particular, el candidato de la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, mostró una disminución en su apoyo, pasando del 14.2% registrado en el primer sondeo al 11.8% en esta última medición.

Torres expresó su satisfacción con estos números, destacando que la suma de los dos principales contendientes ya se acerca al 40% de la preferencia, y que, al incluir a otros aspirantes, el respaldo total supera el 50%, incluso alcanzando el 55%.

El dirigente político enfatizó que, de haberse concretado la unidad opositora, tal como el MNR había propuesto, no existirían dificultades para asegurar una victoria en la primera vuelta de las elecciones nacionales programadas para el 15 de agosto. No obstante, considera que aún hay margen para consolidar dicha unidad y lograr un triunfo decisivo en la primera instancia. Aunque reconoció haber participado activamente en los esfuerzos por forjar la unidad opositora, y admitió que tales intentos no fructificaron plenamente, Torres matizó que la dispersión de votos no es insuperable. Afirmó que la ciudadanía está tomando sus propias decisiones, lo que eventualmente conducirá a una superación del modelo socialista.

Para el líder del MNR, la disminución en el apoyo a los candidatos de izquierda es contundente y la calificó como un voto castigo por parte de la población, producto de las políticas implementadas durante los últimos veinte años de gestión gubernamental. En su análisis, Torres vaticinó que el Movimiento al Socialismo (MAS), que obtuvo el 55% en comicios anteriores, podría enfrentar la pérdida de su personería jurídica. Consideró que, incluso en el mejor de los escenarios, el candidato Andrónico Rodríguez difícilmente superaría el 10% de los votos, con un margen de crecimiento muy limitado. Especuló que una eventual suma de apoyos por la salida de figuras como Eva Copa u otros del bloque podría elevar ligeramente su porcentaje, pero sin rebasar el rango del 15% al 18%.

Respecto al significativo porcentaje de votos indecisos, blancos y nulos, que alcanzó un 31.9% (un incremento de 4.9% respecto al sondeo previo), el líder del MNR desestimó la interpretación que los vincula con un respaldo encubierto al oficialismo. En su lugar, argumentó que este segmento representa principalmente a la población joven, que a menudo define su voto incluso en la jornada electoral

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: