HomeMundo

Divisiones internas en el MAS: Evo Morales proclamado como candidato presidencial único

my-portfolio

Las tensiones y fracturas dentro del Movimiento al Socialismo se hacen evidentes en un acto sindical en el que Evo Morales es proclamado como candidat

Juan Pablo Demeure elegido presidente de la FEPC para la gestión 2025–2027.
Nueva subvariante de Ómicron, XFG o Stratus, detectada en Brasil y en aumento global
Evo Morales se proclama candidato en acto de respaldo cocalero en Bolivia

Las tensiones y fracturas dentro del Movimiento al Socialismo se hacen evidentes en un acto sindical en el que Evo Morales es proclamado como candidato presidencial único, mientras que Andrónico Rodríguez, líder de una corriente alternativa, brilla por su ausencia.
En un acto sindical en Bulo Bulo, Evo Morales es proclamado como candidato presidencial único del MAS, pese a la ausencia de Andrónico Rodríguez, evidenciando las divisiones internas en el partido y las tensiones que marcan el camino hacia las próximas elecciones.
El expresidente Evo Morales fue proclamado como candidato presidencial único en un acto sindical celebrado en el estadio de Bulo Bulo, en medio de una intensa lluvia que no detuvo a sus seguidores. Sin embargo, destacó la ausencia del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien no asistió al evento a pesar de ser uno de los organizadores. Esta situación evidencia las divisiones internas dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), ya que Rodríguez se perfila como líder de una corriente alternativa alejada tanto de Morales como del actual presidente, Luis Arce.

Durante la concentración, se hicieron visibles pancartas que promovían la candidatura de Andrónico, lo que refleja la fractura y las tensiones dentro del partido. En su discurso, Evo Morales atribuyó estas divisiones a una supuesta conspiración de la derecha, el “imperio” y los medios de comunicación, a los que acusó de estar al servicio del Gobierno para evitar que los sectores populares retornen al poder. Morales reivindicó su gestión de 14 años, defendiendo que su gobierno logró brindar esperanza y futuro al país a través de una revolución democrática y cultural.

El expresidente también mencionó las dificultades que ha enfrentado para postularse nuevamente, asegurando que el “imperio” siempre ha intentado obstaculizar su candidatura y eliminar la sigla del MAS, que actualmente está en manos del Pacto de Unidad, afín a Luis Arce. A pesar de no revelar la sigla política con la que se presentará a las próximas elecciones, Morales garantizó que esta está asegurada, justificando su decisión por motivos estratégicos.

En un gesto de agradecimiento, Evo Morales reconoció el respaldo y la seguridad brindada por los afiliados de la Federación de Bulo Bulo, especialmente ante una orden de aprehensión emitida en su contra por presuntos delitos de violación y trata de personas. Asimismo, hizo un llamado a la unidad dentro del partido y advirtió sobre el regreso de políticas restrictivas en caso de que la derecha vuelva al poder, haciendo referencia a la “coca cero” en el Chapare y destacando el rol que tuvo el poder sindical en modificar la ley de erradicación de coca en esa región.

Morales se mostró confiado en que la derecha no retornará al poder y felicitó a los sindicatos por impulsar su candidatura en el marco de la campaña electoral. A pesar de las tensiones y divisiones internas, el expresidente continúa siendo una figura influyente en la política boliviana, despertando pasiones y generando debates en torno a su legado y su futuro político en el país.
A pesar de las tensiones y divisiones internas, Evo Morales sigue siendo una figura influyente en la política boliviana, generando debates sobre su legado y su futuro político en el país, mientras el MAS se enfrenta a desafíos internos que podrían afectar su unidad de cara a las elecciones.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: