El dirigente evista Ponciano Santos fue sometido a una audiencia cautelar virtual que culminó con la decisión del juez segundo de instrucción penal de
El dirigente evista Ponciano Santos fue sometido a una audiencia cautelar virtual que culminó con la decisión del juez segundo de instrucción penal de La Paz de dictarle seis meses de detención preventiva por su presunta implicación en bloqueos y disturbios.
Tras una audiencia virtual de más de tres horas, Ponciano Santos, dirigente evista, fue enviado a detención preventiva por su presunta participación en bloqueos y disturbios en La Paz. La medida ha generado controversia y debate en torno a su implicación en los eventos mencionados.
El dirigente evista Ponciano Santos fue sometido a una audiencia cautelar virtual que se prolongó por más de tres horas, culminando con la decisión del juez segundo de instrucción penal de La Paz de dictar seis meses de detención preventiva para él. Esta medida se tomó en relación a su presunta implicación en los bloqueos de evistas ocurridos en octubre de 2024, así como por su presunta participación en los disturbios del viernes 16 de mayo en La Paz.
Durante la audiencia, Ponciano Santos, quien afirmó ser albañil y trabajar en el chaco, argumentó que su domicilio era conocido por el Ministerio Público, lo que, según él, debería descartar los riesgos procesales. Sin embargo, la resolución del juez determinó lo contrario, ordenando su detención preventiva. Tras esta decisión, la defensa del dirigente anunció que apelará la medida, considerando que la fundamentación de la misma resulta “incongruente”.
La aprehensión de Santos tuvo lugar el viernes, cuando fue arrestado durante una movilización de seguidores de Evo Morales que se dirigían desde Cochabamba hacia La Paz para inscribir la candidatura del líder evista. Previamente, Santos desafió a las autoridades policiales a ejecutar la orden de aprehensión en su contra.
Cabe destacar que el dirigente evista ya enfrentaba un proceso desde el año anterior por su supuesta participación en la organización de los 24 días de bloqueo en varias carreteras principales, principalmente en el departamento de Cochabamba, lo que resultó en cuantiosas pérdidas económicas. Esta detención preventiva se suma a su situación legal actual, generando controversia y debate en torno a su implicación en los hechos mencionados.
La detención preventiva de Ponciano Santos ha generado reacciones encontradas, con su defensa anunciando que apelará la medida. La decisión del juez marca un hito en el proceso legal que enfrenta el dirigente evista por su presunta participación en eventos conflictivos.
COMMENTS