En Tarija, Edwin Arana, vocal de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), ha expresado preocupaciones significativas por la gestión
En Tarija, Edwin Arana, vocal de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE), ha expresado preocupaciones significativas por la gestión de la Empresa de Producción de Alimentos (EMAPA). Los vecinos han presentado múltiples quejas relacionadas con la falta de coordinación en la distribución de productos de primera necesidad, lo que ha generado descontento en varias comunidades.
Arana criticó la actitud de la gerente de EMAPA, señalando que la institución, que está bajo la esfera del gobierno nacional, no ha mostrado la disposición necesaria para colaborar con los barrios. Las quejas provienen de diversas zonas de la ciudad, donde se ha establecido un límite en la cantidad de productos que se pueden vender, lo que resulta insuficiente para satisfacer la demanda de los residentes.
En concreto, se ha informado que cada barrio recibe un total de 40 fichas, permitiendo que solo 40 personas accedan a los productos disponibles. Dado que muchos de estos barrios son extensos, este número se considera inadecuado, especialmente cuando se trata de artículos con disponibilidad restringida, como el arroz, que se distribuye en cantidades limitadas.
Recientemente, EMAPA anunció la organización de ferias en los barrios para facilitar la venta de arroz, con el objetivo de llegar a las zonas más apartadas. Sin embargo, Arana también ha señalado que existe un trato preferencial hacia familiares de funcionarios y grupos afines al partido en el poder, lo que ha intensificado las quejas.
Un tema central del descontento es que varios presidentes de barrio intentaron reunirse con la gerente de EMAPA, pero no fueron atendidos. Según Arana, la gerente ha indicado que la distribución de productos se realizará según su criterio, lo que ha sido interpretado como una falta de apertura al diálogo.
El dirigente comunitario ha manifestado que hay una evidente falta de humildad por parte de la autoridad y que, a pesar de los esfuerzos de la FEDJUVE por coordinar una reunión, no han recibido respuesta alguna. La situación ha llevado a las juntas vecinales a convocar una asamblea para discutir el asunto y definir una postura conjunta.
Anoche, los barrios se reunieron para abordar estas inquietudes, y hasta el momento de la última actualización, no se habían alcanzado conclusiones. Arana subrayó que se han agotado todas las vías para establecer un diálogo constructivo con la autoridad responsable
COMMENTS