Denuncian elaboración clandestina de fernet en Tarija tras casos de intoxicación masiva

HomeLocal

Denuncian elaboración clandestina de fernet en Tarija tras casos de intoxicación masiva

my-portfolio

La Dirección Departamental de Defensa del Consumidor en Tarija ha alertado sobre la identificación de botellas de fernet adulteradas, las cuales carec

Amenazas por denuncia de abuso sexual en unidad educativa generan preocupación en la comunidad
Tarija enfrenta doble desafío: fraude digital masivo y liberación de presunto agresor familiar
Tarija lanza talleres gratuitos de teatro para mayores de 14 años durante vacaciones de invierno

La Dirección Departamental de Defensa del Consumidor en Tarija ha alertado sobre la identificación de botellas de fernet adulteradas, las cuales carecen de los sellos de seguridad reglamentarios, representando una seria amenaza para la salud de los consumidores.

La investigación se centró específicamente en el producto Fernet Capri. Se ha determinado que esta marca no posee la autorización oficial de la empresa Casa Real, la cual es la única distribuidora legítima de Fernet Branca y Fernet Branca Menta en la región. La presencia de precintos en botellas de Fernet Capri no legitima su origen, ya que se considera un producto falsificado y una vulneración a las normativas sanitarias vigentes.

Según las pesquisas preliminares, se sospecha que este producto se está elaborando de manera clandestina dentro del departamento de Tarija, sin que se conozcan las condiciones bajo las cuales se produce, lo que agrava el riesgo para quienes lo consumen.

Esta situación se enmarca en incidentes recientes, como la intervención realizada la semana anterior en un establecimiento comercial ubicado en la zona 4 de Julio. Dicha acción se llevó a cabo tras el reporte de una persona que sufrió una intoxicación severa, requiriendo hospitalización durante cuatro días.

Ante este panorama, se insta a la ciudadanía a verificar meticulosamente los envases de las bebidas alcohólicas antes de su adquisición. Es fundamental asegurarse de la presencia y autenticidad del precinto, ya que la diferencia entre un producto original y uno adulterado se distingue claramente por la calidad del sellado y las características intrínsecas del envase.

La Dirección de Defensa del Consumidor mantendrá una vigilancia activa e intensificará las acciones de fiscalización en mercados y locales de expendio de bebidas alcohólicas, con el objetivo de erradicar la circulación de productos falsificados que puedan poner en peligro la salud pública

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: