Defensor del Pueblo demanda acción popular contra contaminación en Viacha

HomeNacional

Defensor del Pueblo demanda acción popular contra contaminación en Viacha

my-portfolio

Una acción popular ha sido presentada por la Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, en respuesta a la grave situación de contaminación q

Fallecimiento del Papa Francisco: El legado de un líder carismático y comprometido
Bolivia anuncia nueva regulación para fomentar la innovación en el sector financiero.
Tensiones políticas marcan la apertura del registro de candidaturas en Bolivia

Una acción popular ha sido presentada por la Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, en respuesta a la grave situación de contaminación que afecta al municipio de Viacha. Paralelamente, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha comunicado la organización de un encuentro interinstitucional, programado para los próximos días, con el fin de abordar la problemática ambiental en la zona.

Esta iniciativa legal, calificada como un litigio estratégico, busca salvaguardar los derechos fundamentales y humanos de los habitantes de Viacha. La medida surge después de que numerosas gestiones y un seguimiento exhaustivo a las denuncias de contaminación hídrica por cianuro no consiguieran respuestas contundentes de las autoridades pertinentes. El documento presentado ante la justicia constitucional persigue que se instruya a las autoridades competentes la implementación de acciones coordinadas de control y fiscalización sobre las operaciones mineras en el municipio. El objetivo primordial es asegurar el derecho de la ciudadanía a un entorno saludable y equilibrado, además de garantizar la protección integral de los derechos de la Pachamama.

En cuanto a la respuesta gubernamental, el titular de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, señaló que su cartera ha sido encomendada para liderar esta iniciativa, lo que ha impulsado una labor de coordinación interinstitucional. Anticipó la realización de un encuentro en los próximos días, expresando confianza en que una sólida coordinación permitirá abordar eficazmente la problemática. Esta convocatoria surge como respuesta directa a las demandas de organizaciones sociales y autoridades locales de Viacha, quienes urgen la adopción de medidas ante la contaminación ambiental derivada de prácticas mineras que emplean la lixiviación con sustancias químicas de alta toxicidad. La mesa de trabajo proyectada incluirá la participación de la Gobernación de La Paz, la alcaldía de Viacha, el Ministerio de Salud y diversas entidades del sector minero. Se ha enfatizado que el Ministerio de Medio Ambiente y Agua asumirá el liderazgo de este proceso.

En un contexto relacionado, el gobierno municipal de Viacha procedió recientemente a la clausura de diversas explotaciones mineras, al constatar su operación sin las licencias correspondientes. La intensa presión ejercida por las comunidades locales fue un factor determinante para que el municipio promulgara una ordenanza que declara a Viacha como territorio libre de contaminación minera. Esta legislación ha facilitado la realización de inspecciones y la imposición de sanciones a aquellas empresas que contravienen la normativa

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: