Se ha detectado que algunos comerciantes intermedios están manipulando los precios de diversos productos y, en ocasiones, ofrecen cantidades menores a
Se ha detectado que algunos comerciantes intermedios están manipulando los precios de diversos productos y, en ocasiones, ofrecen cantidades menores a las solicitadas. Ante esta situación, la Defensa del Consumidor en Tarija ha anunciado que se tomarán medidas sancionadoras contra aquellos que especulen con los precios en los mercados locales.
Silvia Palacios, representante de esta entidad, compartió que se llevó a cabo un operativo de supervisión en conjunto con la Intendencia Municipal y la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve). Durante esta actividad, se constató que los comerciantes intermedios están incrementando los precios de los productos de manera injustificada.
Por ejemplo, mientras que el costo mayorista de una carga de papa oscila entre 280 y 300 bolivianos, en el Mercado Campesino el precio se eleva a 40 bolivianos por arroba, lo que representa un sobreprecio de 10 bolivianos. En el caso del tomate, una caja de primera calidad se vende entre 110 y 130 bolivianos, pero en el Cercat, el precio de la cuartilla varía entre 12 y 16 bolivianos, mientras que en el Crama el mismo producto se ofrece entre 16 y 20 bolivianos, evidenciando así una notable discrepancia en los precios.
Frente a estas irregularidades, Palacios ha manifestado la intención de convocar a una reunión con los administradores del Concejo Regional de Abastecimiento y Mercado Agropecuario (Crama) y el Consejo de Administración de la Central Regional de Cooperativas Agropecuarias Valle de Tarija (Cercat) para abordar el problema y entender las razones detrás de estas variaciones de precios.
La funcionaria subrayó que, de acuerdo con directrices a nivel nacional, aquellos que incurran en prácticas de especulación o que oculten productos serán sometidos a arresto, ya que esto constituye un delito que puede acarrear penas de entre seis meses y tres años de prisión. Asimismo, enfatizó que los controles se intensificarán.
En adición a la supervisión de precios, la Intendencia Municipal también está atenta al peso de los productos, habiendo detectado que algunas balanzas han sido manipuladas. Carlos Camacho, el intendente, destacó que esta labor ha sido bien recibida por los consumidores, quienes han denunciado que ciertos comerciantes no solo venden a precios elevados, sino que también entregan menos cantidad de lo solicitado.
Para mejorar la atención a los usuarios, la Intendencia ha solicitado la adquisición de más balanzas, que se ubicarán en diferentes áreas del Mercado Campesino, permitiendo a los compradores verificar el peso de sus adquisiciones y asegurarse de que reciban lo que han pagado
COMMENTS