HomeUncategorized

El alcalde de La Paz convoca a cumbre del transporte para abordar mejoras en el servicio público.

my-portfolio

La administración municipal de La Paz busca impulsar cambios significativos en el transporte público a través de un evento de diálogo y debate con act

Emergencia por inundaciones en Pando: ríos en peligro de desbordarse
El presidente del Senado de Bolivia genera controversia al ausentarse de eventos clave del MAS.
Why elementary schools are killing you

La administración municipal de La Paz busca impulsar cambios significativos en el transporte público a través de un evento de diálogo y debate con actores clave.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ha anunciado la realización de una cumbre del transporte para abordar de manera integral las distintas problemáticas y buscar soluciones que mejoren este servicio fundamental para los ciudadanos.
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ha confirmado que su administración municipal se encuentra trabajando arduamente en la organización de un evento crucial para el próximo 30 de mayo: la cumbre del transporte. Esta cumbre, que se perfila como un espacio de diálogo y debate, responde a una serie de peticiones formuladas por los concejales durante una mesa de diálogo celebrada recientemente.

Arias ha manifestado que el objetivo principal de esta cumbre es reunir a todos los actores relevantes en el ámbito del transporte en la ciudad, desde ciudadanos comunes y vecinos, pasando por transportistas, empresas hasta sectores culturales. El alcalde sostiene que el transporte es un tema transversal que afecta a toda la población, por lo que es crucial abordarlo de manera integral y buscar soluciones que mejoren significativamente este servicio fundamental para la vida cotidiana de los paceños.

Esta cumbre forma parte de un conjunto de medidas que el Ejecutivo municipal está implementando en respuesta a las demandas planteadas tanto por los concejales como por los transportistas de la ciudad. Entre estas medidas, se destaca la reciente socialización del estudio de transporte realizado a un grupo de juntas vecinales que habían presentado un reclamo formal al Concejo Municipal. Este estudio ha permitido la aprobación de la nivelación de las tarifas, una medida que busca garantizar una mayor equidad en el cobro por los servicios de transporte.

Además, se tiene previsto llevar a cabo un plan de socialización más amplio sobre este estudio de transporte, en el que no solo se abordarán aspectos relativos a las tarifas, sino que se explicarán en detalle las diversas acciones que se están tomando para erradicar prácticas como el trameaje y para mejorar la calidad del servicio en su totalidad. Este proceso estará sujeto a la supervisión y fiscalización por parte del Concejo Municipal, lo que refleja un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en estas iniciativas.

Como parte de las medidas propuestas, se solicitará al Concejo Municipal que archive la Ley 552 de Congelamiento de Tarifas, y de manera paralela, se avanzará en la presentación de un proyecto de ley destinado a derogar dicha normativa en caso de que sea promulgada. Estas acciones demuestran la voluntad de la administración municipal de impulsar cambios significativos que contribuyan a una mejora sustancial en el transporte público de La Paz.

En este escenario, la cumbre del transporte se vislumbra como un espacio crucial para el intercambio de ideas, propuestas y soluciones que permitan sentar las bases para un sistema de transporte más eficiente, seguro y accesible para todos los ciudadanos. Se espera que este evento marque el inicio de un proceso de transformación positiva en el transporte público de la ciudad, en el que la participación activa de todos los sectores involucrados sea clave para alcanzar resultados satisfactorios y duraderos.
La cumbre del transporte se presenta como un punto de inflexión en la búsqueda de mejoras en el sistema de transporte público de La Paz, con el compromiso de trabajar en conjunto con todos los sectores involucrados para lograr resultados satisfactorios y duraderos.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: